6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Destaca GS1 beneficios de migrar a la facturación electrónica

Redacción TLW®

Compartir

GS1 México, organismo empresarial de estándares de comercio electrónico en México,  promovió la facturación electrónica con base en que beneficia a empresarios, además de ser una disposición oficial en nuestro país y que actualmente es obligatoria para un gran número de empresas.

En ese sentido, explicó que facturar de manera electrónica significa enviar un cmprobante fiscal digital por Internet (CFDI) que ampara a un bien o un servicio, esto con el objetivo de que las facturas no puedan ser falsificadas al ser íntegras, verificables y únicas. Las empresas que emitan estos CFDI’s se aseguran de cumplir con los requerimientos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y de tener un proceso más eficiente y económico de facturación.

Debido a esto la empresa recordó que en 2010, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) dispuso en la miscelánea fiscal correspondiente que las empresas que facturasen más de cuatro millones de pesos al año, tendrían que migrar a este sistema. Sin embargo, la autoridad otorgó un periodo máximo de dos años para que estas empresas utilizaran sus comprobantes preimpresos que ya habían adquirido. Esos comprobantes caducan el 31 de diciembre de 2012, por lo que a partir de enero de 2013 ya deberán haber migrado a la Facturación Electrónica.

Entre las ventajas que subrayó el organismo al momento de migrar a la facturación electrónica es que las empresas tendrán un ahorro del 80% comparándolo con el proceso tradicional, al no necesitar espacios físicos de almacenamiento de facturas en papel, gastos logísticos (mensajero, mensajería, etcétera) Una factura en papel puede llegar a costar hasta 120 pesos, mientras que la Factura Electrónica tiene un costo promedio de 10 a 12 pesos, señaló.

“Durante el próximo ejercicio fiscal,  el SAT no obligará a las empresas que facturen menos de cuatro millones de pesos al año a que migren a la Factura Electrónica. Aún así, en GS1 recomendamos que todos nuestros empresarios aprovechen este momento para migrar, ya que muchas cadenas comerciales solicitan que todos sus proveedores así lo hagan y también porque de no hacerlo, no gozarán de todos los beneficios”, aseveró Marco A. Bolaños, Gerente de Estándares de GS1 México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia