16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Destaca GS1 beneficios de migrar a la facturación electrónica

Redacción TLW®

Compartir

GS1 México, organismo empresarial de estándares de comercio electrónico en México,  promovió la facturación electrónica con base en que beneficia a empresarios, además de ser una disposición oficial en nuestro país y que actualmente es obligatoria para un gran número de empresas.

En ese sentido, explicó que facturar de manera electrónica significa enviar un cmprobante fiscal digital por Internet (CFDI) que ampara a un bien o un servicio, esto con el objetivo de que las facturas no puedan ser falsificadas al ser íntegras, verificables y únicas. Las empresas que emitan estos CFDI’s se aseguran de cumplir con los requerimientos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y de tener un proceso más eficiente y económico de facturación.

Debido a esto la empresa recordó que en 2010, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) dispuso en la miscelánea fiscal correspondiente que las empresas que facturasen más de cuatro millones de pesos al año, tendrían que migrar a este sistema. Sin embargo, la autoridad otorgó un periodo máximo de dos años para que estas empresas utilizaran sus comprobantes preimpresos que ya habían adquirido. Esos comprobantes caducan el 31 de diciembre de 2012, por lo que a partir de enero de 2013 ya deberán haber migrado a la Facturación Electrónica.

Entre las ventajas que subrayó el organismo al momento de migrar a la facturación electrónica es que las empresas tendrán un ahorro del 80% comparándolo con el proceso tradicional, al no necesitar espacios físicos de almacenamiento de facturas en papel, gastos logísticos (mensajero, mensajería, etcétera) Una factura en papel puede llegar a costar hasta 120 pesos, mientras que la Factura Electrónica tiene un costo promedio de 10 a 12 pesos, señaló.

“Durante el próximo ejercicio fiscal,  el SAT no obligará a las empresas que facturen menos de cuatro millones de pesos al año a que migren a la Factura Electrónica. Aún así, en GS1 recomendamos que todos nuestros empresarios aprovechen este momento para migrar, ya que muchas cadenas comerciales solicitan que todos sus proveedores así lo hagan y también porque de no hacerlo, no gozarán de todos los beneficios”, aseveró Marco A. Bolaños, Gerente de Estándares de GS1 México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre