1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Despejar dudas a clientes puede evitar caída en ventas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con  Comstor, la falta de estrategia puede interrumpir los resultados de los canales de Tecnologías de la Información (TI), por lo que se requiere que los vendedores estén totalmente alineados con el marketing, con los técnicos e ingenieros para entregar la solución ideal, sin rodeos: “Es necesario una planeación de ventas detallada y bien estructurada para atender al cliente de la mejor manera”, señaló en un comunicado.

Se añadió que las grandes empresas en el mundo han estado sufriendo importantes caídas en la facturación y en el valor de sus acciones gracias a los cambios en el mercado, traídas por las nuevas tecnologías. Por lo que es un momento de alta búsqueda por soluciones de TI eficaces y que acompañen a las necesidades de cada mercado, los canales de productos y servicios deben estar preparados para responder, despejando dudas de sus clientes y ofreciendo el producto cierto para su necesidad, evitando que sus ventas sufran una caída exponencial.

“Estrategia, es la palabra clave para los canales. Ahora el cliente tiene muchas más opciones de lo que jamás tuvo, esto significa que el ambiente para cualquier mercado es de intensa competencia. Para que un canal de TI destaque, es necesario innovar. Los clientes finales de los canales de TI hacen muchas investigaciones antes de cerrar un negocio. Quieren saber en dónde están invirtiendo cada centavo y cómo cada tecnología dará resultados en sus negocios. Sumado a eso, la enorme competencia, creó nuevas necesidades para el departamento de ventas”.

Por lo que ser más proactivo, consultar el banco de datos de los clientes y enlistar a las empresas que cuentan con equipos obsoletos o una simple llamada, ofreciendo un servicio o visita técnica puede garantizar una buena venta. A continuación, se mencionan algunas recomendaciones para el éxito de los canales de TI este 2018 de Comstor:
-Planear para evitar que las empresas fallen en sus estrategias. Las empresas que entran tajantes en el segmento, atendiendo una gran demanda durante un periodo específico, crecen mucho y rápido durante los primeros años, sin estrategias trazadas y sin grandes esfuerzos comerciales o de estructuración de equipos y de planeación. Lo que resulta en que a mediano plazo están predestinadas a tener un enorme tropiezo, pues otras empresas perciben la necesidad de innovar e invertir en el segmento, transformando completamente la relación oferta y demanda, lo que reduce los precios y por fin, permiten que los clientes sean todavía más selectivos a la hora de cerrar un negocio, buscando a las empresas que más agreguen valor a sus productos y servicios.
Otro punto muy importante a considerarse en el mercado de TI, es que las tecnologías se transforman y evolucionan rápidamente, o sea, el enfoque del mercado, un día puede ser exactamente lo que su empresa domina en términos técnicos, pero en cuestión de meses es posible encontrar un cambio que cause un impacto en la demanda de su compañía. En caso de emprendedores puntuales, es necesario entender que la demanda en una hora acaba y el mercado evoluciona. Así, existe la necesidad de que esas empresas evolucionen junto con el mercado, de preferencia anticipando nuevas demandas para no tener dudas. Generalmente, la falta de estrategias de los canales de TI, envuelve algunos puntos importantes de la definición de estrategias de marketing y de ventas, como por ejemplo, la definición del objetivo meta.
-Definir el público objetivo. Definir un público objetivo es esencial para cualquier estrategia comercial, e necesario identificar el tamaño de la empresa, el segmento de mercado, la región geográfica, el responsable por la negociación, además de otras características esenciales para cerrar buenos negocios y desarrollar un modelo de ventas. Esas acciones ayudarán a desarrollar la planeación estratégica, un factor esencial para el éxito de los canales. Así, es posible definir el tamaño del equipo, qué profesionales serán necesarios, el formato de la atención, qué canales serán utilizados, cómo se realizará la atención posventa y planear el pipeline de ventas, entre otros puntos. Sin una planeación estratégica, las ventas de los canales no se realizarán de manera eficiente.
Se percibirá que la falta de una estrategia eficiente, basada en buenos conocimientos sobre clientes, mercado y tecnología, puede causar mal enfoque de acciones y caída en la conversión de ventas de los canales de TI, perjudicando sus resultados, competitividad y supervivencia en el mercado. Ya que, independientemente de los canales de TI, trabajar más con atención virtual que físico, hacer prospección de clientes de todos los tamaños o actuar en áreas de TI divergentes y digitalizadas como computación en la nube y educación digital, ninguna empresa es capaz de atender a todos los clientes del mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga