20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Descubren nuevas formas para evitar falsificación

Redacción TLW®

Compartir

La Universidad Politécnica de Madrid por medio de su Centro de Dispositivos y Materiales Avanzados para las TIC (CEMDATIC) informó sobre una nueva tecnología con la que se pueden crear dispositivos de seguridad y autenticación en múltiples productos.

Esta herramienta está compuesta por una lámina plástica, flexible y delgada que es transparente a la luz natural, pero que contiene múltiples imágenes latentes en ambas caras de un mismo dispositivo, las cuales son únicas y distintas solamente visibles con ayuda de luz polarizada como la emitida por una pantalla de un teléfono móvil o un monitor de ordenador.

De acuerdo al CEMDATIC el funcionamiento de esta tecnología se realiza de la siguiente forma: “enfrentamos el dispositivo a la fuente de luz polarizada se observan las distintas imágenes, que van cambiando a medida que lo giramos. Si volteamos el dispositivo de manera que la otra cara es la que queda enfrentada con la fuente de luz polarizada en cuestión, se observa otro conjunto de imágenes totalmente distinto”.

Con base en lo anterior, se pueden crear dispositivos de seguridad y autenticación, adaptables a cualquier tipo de aplicación, que puede ir desde diseños sencillos hasta resolución fotográfica. De la misma forma, se puede generar cualquier tipo de imagen en el color deseado y encapsular el dispositivo en el soporte más adecuado para la aplicación a la que se destine, adaptando su textura o su forma.

Este tipo de dispositivos LILIAC aportan, además de un sistema único de distinción y protección contra la falsificación, un importante valor estético y refuerzan la imagen de marca de los fabricantes de los productos en los que se insertan.

Esta innovación está patentada con extensión internacional y a la creación de ALISE DEVICES S.L., una empresa spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores