11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Descubren nuevas formas para evitar falsificación

Redacción TLW®

Compartir

La Universidad Politécnica de Madrid por medio de su Centro de Dispositivos y Materiales Avanzados para las TIC (CEMDATIC) informó sobre una nueva tecnología con la que se pueden crear dispositivos de seguridad y autenticación en múltiples productos.

Esta herramienta está compuesta por una lámina plástica, flexible y delgada que es transparente a la luz natural, pero que contiene múltiples imágenes latentes en ambas caras de un mismo dispositivo, las cuales son únicas y distintas solamente visibles con ayuda de luz polarizada como la emitida por una pantalla de un teléfono móvil o un monitor de ordenador.

De acuerdo al CEMDATIC el funcionamiento de esta tecnología se realiza de la siguiente forma: “enfrentamos el dispositivo a la fuente de luz polarizada se observan las distintas imágenes, que van cambiando a medida que lo giramos. Si volteamos el dispositivo de manera que la otra cara es la que queda enfrentada con la fuente de luz polarizada en cuestión, se observa otro conjunto de imágenes totalmente distinto”.

Con base en lo anterior, se pueden crear dispositivos de seguridad y autenticación, adaptables a cualquier tipo de aplicación, que puede ir desde diseños sencillos hasta resolución fotográfica. De la misma forma, se puede generar cualquier tipo de imagen en el color deseado y encapsular el dispositivo en el soporte más adecuado para la aplicación a la que se destine, adaptando su textura o su forma.

Este tipo de dispositivos LILIAC aportan, además de un sistema único de distinción y protección contra la falsificación, un importante valor estético y refuerzan la imagen de marca de los fabricantes de los productos en los que se insertan.

Esta innovación está patentada con extensión internacional y a la creación de ALISE DEVICES S.L., una empresa spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa