19 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Describen características claves para la supply chain

Redacción TLW®

Compartir

El concepto de plataforma logística integral incluye diferentes tipos de desarrollos inmobiliarios y de servicios, no se limita a un parque logístico o a un centro de distribución y está constituida por tres elementos principales: la zona de actividad logística, el puerto seco y la ciudad del transporte, aseguró Alejandro Villareal, Socio de la Práctica de Infraestructura de KPMG en México.

“La zona de actividad logística es el área más importante donde operadores o usuarios logísticos administran su mercancía. Involucra recibirla, almacenarla y distribuirla, así como procesos que agregan valor”, clasificó el Socio de la consultora. En ese sentido, dijo que ésta característica es clave para la supply chain.

Posteriormente, jerarquizó al puerto seco como un área de recibo y despacho de mercancías que necesita conexión directa con un puerto marítimo. Es un centro de distribución de gran tamaño, que conecta y facilita la conexión de los operadores con uno o más puertos convencionales, agregó.

En tercer lugar, Villareal definió a la ciudad del transporte como el tercer elemento que debe tener un diseño con un gran espacio para canalizar y estacionar camiones y tractocamiones. Su fin es brindar espacio de maniobra, alimentación, alojamiento y seguridad a los conductores.

Bajo esta perspectiva, el especialista consideró que México tiene una ventaja extraordinaria para colocar los bienes producidos en el mercado global y, a su vez, es uno de los sectores con más potencial de desarrollo debido a que sus actuales alcances son pequeños en proporción a las necesidades reales, tanto en el mercado interno como en las cadenas de abasto hacia Norteamérica.

“Sin embargo, nuestro país lleva un considerable rezago en materia logística, pues las inversiones se han centrado en la construcción de parques industriales y centros de distribución que no resuelven todas las necesidades”, consideró el Socio de la práctica de Infraestructura.

Por último, agregó que las plataformas logísticas tienen una característica sobresaliente: cuando forman parte de un plan inteligente y sustentado con estudios adecuados, no compiten entre sí, sino que se complementan generando atractivos rendimientos para los inversionistas.

En cuanto a nuestro país, admitió que debería convertirse en una plataforma logística integral, lo que significa desarrollar al menos un proyecto logístico en cada estado. La cadena de suministros no rechaza la cercanía y colaboración con otras inversiones similares sino al contrario, las suma y las potencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional