13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Desarrollo de S&OP desde los recursos humanos

Redacción TLW®

Compartir

La problemática al implantar S&OP

El primer obstáculo al que nos vamos a enfrentar al implantar un proceso de este tipo es el cambio que significa hacer algo distinto, algo que esté apuntando de donde estamos hoy y donde nos queremos mover, de alguna forma alteramos el estatus quo en el que estamos, consideró Ventura.

Ante ello, es común encontrarnos con la resistencia al cambio, por lo que entre más gente esté involucrada en la transición mayor control debemos de ejercer –aconsejó-, además todas las áreas deben estar involucradas en el proceso, eso va a determinar el éxito del proceso.

Entre los factores que provocan la resistencia al cambio el especialista resaltó: la poca información; statuos quo, que se refiere a antigüedad del modelo a cambiar y el miedo al cambio a experimentar (en donde interviene la edad, formación, etc).

“Algunas personas se sienten amenazadas por el proceso ya que se afectan las estructuras formales actuales en la organización, en ese sentido, se re‐organizan las estructuras éstas y las informales”, explica Ventura.

Facilitar el cambio en el recurso humano dentro S&OP

Compromiso de la dirección, es lo que debe apoyar y tenga peso en la organización, que se comprenda que es importante para todo el negocio por lo que se debe llevar a cabo un continuo reforzamiento de la necesidad de implantar un proceso de esta naturaleza, explicó el representante de Mars con respecto a la agilización en el establecimiento de S&OP.

“Para agilizar el cambio sobresale la implementación gradual con nuevo ADN debe evolucionar paulatinamente. Primero es calidad antes que cantidad, que se haga un camino en el que se pueda tansitar”, puntualizó el experto.

Y añadió que hacer un cambio participativo, es decir, involucrar favorece y fortalece. El cambio toma más tiempo cuando el convencimiento es menor, de esta forma, la etapa de diseño es una buena oportunidad para trasmitir los objetivos.

“En el caso de Mars, este proceso se rige por ocho principios básicos que miden el éxito del modelo, entre los cuales destacan: integración, transparencia, fuerza de los recursos humanos, si se mueven en un solo set de números, visibilidad a largo plazo, mejora continua, flexibilidad del proceso, supuesto de los procesos”, destacó.

Consejos para consolidar un modelo S&OP

Ventura recomendó que para que la organización tenga una buena transición al modelo de S&OP  se debe partir del conocimiento y objetivos del proyecto, por lo que se debe tener siempre información clara que refleje transparencia a los receptores, aseguró el especialista.

Además y a fin de reforzar este proceso, la capacidad del equipo tiene que partir de la capacitación formal de cada uno de los integrantes, no sólo en conocimiento sino en habilidades técnicas que se usan a lo largo del proceso.

“Otro consejo es tener siempre un deseo de cambio, es decir, considerar los objetivos bien claros que les lleven a decir si van o no van bien, además de indicadores que refleje el trabajo a mediano y largo plazo”, afirmó Ventura.

Por último, exhortó tener protocolos de retroalimentación  y de coaching, que pueden ser con la alta gerencia, porque al final son ellos los que esperan el cambio y si se mantienen las conversaciones para medir los avances se pueden enganchar todos los departamentos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.