3 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Desarrollando talento en supply chain

Redacción TLW®

Compartir

El International Logistic Summit & Expo México 2014 (2 y 3 de abril, Centro Banamex, Ciudad de México), tendrá en su Conferencia Magistral, con traducción simultánea, al experto Joel Sutherland, Managing Director del Supply Chain Management Institute de la Universidad de San Diego, Estados Unidos.

Entre los logros de Sutherland se encuentra la obtención de la presidencia del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP). Cuenta con más de 30 años de experiencia como ejecutivo de logística y supply chain en grandes corporativos de varias industrias. Conozca un poco más sobre la plática que sostendrá en el evento internacional.

El valor de la profesionalización en el sector logístico actual

Luego de varias décadas la industria finalmente ha reconocido al supply chain management como una disciplina que continúa evolucionando y agregando valor. La SCM hoy está profundamente involucrada en las discusiones a nivel corporativo y es reconocida como una ventaja estratégica clave.

Los ejecutivos han elevado a los líderes de supply chain a roles estratégicos dentro de las organizaciones más importantes del mundo y están invirtiendo en capacidades SCM para crear ventajas competitivas. Esta creciente apreciación por la disciplina incrementó la demanda de habilidades para ganar una ventaja competitiva. Como resultado, la necesidad de capacidades fuertes e integradas en SCM nunca ha sido mayor. En un estudio realizado por Gartner en el 2012 se pronosticaba que para el año 2015 al menos el 40% de los nuevos CEOs dentro de las 500 empresas productoras y detallistas del ranking Fortune Global, tendrían experiencia en supply chain.

Reconociendo esta creciente necesidad por talento en SCM, la Universidad de San Diego (USD) y el Supply Chain Management Institute (SCMI), un Centro de Excelencia de la USD, condujo una investigación extensiva en el año 2012 para ganar una profunda comprensión de las necesidades de la industria. Se identificaron y recibieron respuestas a encuestas y entrevistas de más de 100 compañías muy reconocidas, las cuales respondieron las siguientes preguntas:

•¿Dónde encuentran y atraen a su talento en Supply Chain?
•¿El talento que encuentra disponible se ajusta a las necesidades de su firma?
A continuación, se compararon las respuestas a través de las industrias y se indagó profundamente en busca de respuestas a las preguntas adicionales:
• ¿Son los requerimientos de las habilidades de SCM iguales a través de todas las industrias?
•¿Cómo motivan y desarrollan las empresas este valioso talento?
•¿Qué hacen las empresas para retener e impulsar este valioso talento?

Al trabajar cercanamente con la industria, fue posible desarrollar un mejor entendimiento del set de habilidades que las compañías requieren y cuáles son sus necesidades en constante evolución. Hay un número de lecciones para aprender que han surgido de este análisis. Estas lecciones a aprender ayudarán a comprender mejor las necesidades de la industria y para poder adquirir, desarrollar y retener el talento que se alinea con estas necesidades.

1) No hay dos supply chains iguales. Como resultado, las empresas que deseen contar con ejecutivos altamente calificados  tendrán que capacitarlos en los procesos y procedimientos específicos de la propia compañía, asimismo, deberán recibir un amplio panorama en cuanto a conceptos y habilidades en SCM.

2) Las experiencias del mundo real importan. Requerirle a los profesionales de supply chain que trabajen en el sector, en actividades experimentales y que incrementen su comprensión de las prácticas de SC, aumentará su valor para las empresas.

3) La globalización se ha convertido en algo cada vez más importante
. Las empresas cada vez son más y más globales desde sus perspectivas de compras, manufactura y ventas. En consecuencia, el plan de estudios de supply chain debe incluir prácticas de SCM globales como elemento clave.

4) Las necesidades de la industria están en constante evolución. Los temas como supply chains verdes/sustentables y la mitigación de riesgos (piensen en el terremoto de Japón y sus consecuentes disrupciones) no se enseñaban hace unos años. En la actualidad, estos podrían ser esenciales para la supervivencia a largo plazo de una empresa.

5) Una comprensión de la cadena de punta a punta es esencial. Mientras que a los jóvenes talentos no se les darán inicialmente responsabilidades que incluyan a toda la cadena (por ejemplo, desde las compras hasta la entrega al consumidor final), es necesario que comprendan la importancia y el valor que provee una cadena de abastecimiento integrada.

6) Las relaciones Industria-Universidad son importantes. Las empresas que han desarrollado una relación de trabajo y reclutamiento estrecha con las universidades, en distintos niveles, tienden a obtener a los mejores egresados. Los profesionales se familiarizan y se sienten cómodos con estas empresas y casi se predisponen a responder favorablemente a sus esfuerzos de reclutamiento.

*Joel Sutherland es Managing Director y Profesor Adjunto del Supply Chain Management Institute de la Universidad de San Diego en California, Estados Unidos. Fue Presidente del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP). Cuenta con más de 30 años de experiencia como ejecutivo de logística y supply chain en grandes corporativos de varias industrias, incluyendo el sector automotriz, papelero, farmacéutico, alimenticio y 3PLs.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores