15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Desarrollan neumáticos inteligentes para flotas

Redacción TLW®

Compartir

El fabricante de neumáticos para automóviles Goodyear, presentó dos nuevos conceptos de neumáticos para las flotas urbanas y usuarios con miras al futuro, el primero es el Eagle 360 Urban, una esfera impresa en 3D, que es el primer modelo en ser activado por inteligencia artificial que combinado con una piel biónica y unas bandas en constante transformación, tendrá la capacidad de poner en práctica el conocimiento, ya que se convertirá en parte del “sistema nervioso” del vehículo y de internet.

La piel biónica del neumático esta hecha de un polímero elástico, que tiene una flexibilidad similar a la de la piel de los humanos, permitiéndole expandirse y contraerse. Esta capa externa cubre un material similar a la espuma lo suficientemente fuerte como para ser flexible a pesar del peso del vehículo, de acuerdo a un comunicado de la empresa estadounidense.

Debido a esta flexibilidad, los elementos propulsores que se encuentran debajo de la superficie del neumático, que son componentes que cambian la forma con un estímulo eléctrico, funcionando como músculos humanos, pueden remodelar las secciones individuales del diseño de la banda del neumático, agregando “hoyos” para condiciones de superficie mojada o haciendo la banda más lisa para condiciones de superficie seca.

Aparece entonces una nueva banda con una zona de contacto más segura. Así, el modelo se transforma y se adapta a los cambios en las vías de tránsito y en las condiciones meteorológicas, interactuar con otros vehículos y todos los elementos que conforman el internet de las cosas para compartir la información que ha recopilado.

De esta forma, se creará un valor añadido para los socios fabricantes de equipo original (OEM, por sus siglas en inglés) y para los cambiantes proveedores de movilidad como servicio (MaaS, en inglés) al maximizar el periodo de uso y ofrecer un mantenimiento proactivo.

El segundo concepto de neumático es IntelliGrip Urban está diseñado para vehículos eléctricos autónomos y de transporte compartido de futura generación en áreas urbanas. Esto es, el servicio de transporte bajo demanda o viajes compartidos como alternativa a los taxis, autos de alquiler o la conducción real.

Tiene una tecnología de sensor en el neumático, es un neumático inteligente diseñado para respaldar los sistemas de control de los vehículos autónomos y mejorar la seguridad del pasajero. El modelo siente las condiciones climáticas y de la vía de tránsito. Al recopilar estos datos tan críticos y enviarlos directamente al sistema de computación del vehículo, permite que el auto optimice la velocidad, la acción de frenar, la manipulación y la estabilidad.

De esta forma, las flotas autónomas de futura generación operarán en un ambiente complejo, con otros vehículos, conductores, peatones y datos de todos los elementos que conforman el internet de las cosas. Además, los operadores de la flota se beneficiarían de la forma alta y estrecha del neumático, lo que reduce la resistencia al rodamiento y hace que aumente la eficiencia energética y el alcance de las flotas de vehículos eléctricos en un medio urbano.

La tecnología de sensor del IntelliGrip Urban también les permitiría a los operadores identificar con precisión y resolver problemas relacionados con los neumáticos antes de que sucedan. Asimismo, les permitiría a las flotas monitorear sus vehículos y neumáticos en tiempo real, dándoles una ventaja mientras los ayuda a que aumenten sus ganancias, destacó la firma en el mismo comunicado.

Al respecto, Jean-Claude Kihn, Presidente de Goodyear África, Europa y Medio Oriente, dijo del Eagle 360 Urban: Cuando se unan autonomía, movilidad y conectividad se producirá una revolución. A medida que se produzca, la tecnología de los neumáticos será más importante todavía de lo que es hoy. Para navegar de forma segura por sus entornos, los vehículos autónomos del futuro tendrán que aprender a lidiar con los millones de posibles imprevistos a los que nos enfrentamos cotidianamente cuando conducimos. Para lograrlo, tendrán que tener acceso a datos y habilidad de aprender y adaptarse.

Y del IntelliGrip Urban: Centrado en los vehículos para futuras áreas urbanas, las características técnicas de este concepto tiene el objetivo de maximizar el periodo de uso y la eficiencia energética. Esto es crucial para que los proveedores de “movilidad como servicio” puedan ofrecer una movilidad mejorada a sus clientes, agregó el directivo en el marco del pasado Salón Internacional del Automóvil en Ginebra, Suiza.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre