29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Desarrollan mobiliario y equipo para terminales aéreas

Redacción TLW®

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) lleva a cabo programas para el desarrollo, diseño y construcción de equipos, mobiliario y vehículos para el sector aeroportuario nacional e internacional con tecnología totalmente mexicana, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

ASA ha realizado diversos productos a través del área de Innovación y Desarrollo Tecnológico y con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ha firmado  convenios de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de Puebla, Centro de Tecnología Avanzada y el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial.

Como ejemplo del trabajo que realiza ASA en materia de mobiliario, destacan los mostradores de documentación, la banca para salas de última espera fabricada con materiales reciclados, el kiosco informativo para personas con discapacidad y el mostrador de documentación incluyente, entre otros. Asimismo, cuenta con el desarrollo de vehículos, como el de rescate y extinción de incendios, el Centro de Mando Móvil, la Unidad de Mantenimiento Multidisciplinaria para Aeropuertos y el dispensador de combustible de última generación.

La SCT refirió que el organismo realiza un trabajo conjunto y coordinado con especialistas aeronáuticos y se optimizan los costos de adquisición y mantenimiento de equipos, a la par que se coadyuva con el desarrollo de la industria nacional y la generación de empleos, al disminuir la importación de productos para el sector aeroportuario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores