25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Desarrolla UPS nuevas herramientas para gestión de transporte

Redacción TLW®

Compartir

En días pasados se realizó la Reunión Anual de Usuarios México de UPS Logistics Technologies (UPS-LT), en la que esa empresa internacional presentó sus nuevas soluciones para la administración de la parte de transporte en la cadena de suministro, así como avances sobre las herramientas que se encuentran en desarrollo.

Donald Scarlett, Project Manager de UPS-LT, mostró la solución Roadnet Transportation Suite 3.4.0, que está disponible desde hace poco más de un mes, y que sólo tienen algunos clientes en México. Cuenta con nuevas funcionalidades y mejoras como la integración histórica de datos e información para duplicar regiones, así como herramientas de asistencia y restricciones de seguridad como la autentificación de usuario. Además, proporciona un monitoreo constante de las emisiones de carbono, que sirve para adoptar y aplicar políticas de logística sustentable.

Un elemento valioso de esta solución es el Territory Planner, que le sugiere territorios, rutas o paradas al usuario sin necesidad de hacer una reestructuración total del itinerario de distribución; Mobile Cast, para gestionar rutas; así como Fleet Loader, para ajustar estanterías de acuerdo con el volumen y frecuencia de las descargas.

Por su parte, Brian Callahan, Director de Operaciones Internacionales de UPS-LT, mostró un prototipo de la Suite 4.0., cuya principal característica es que funcionará bajo el concepto Software as a Service (SaaS), con el cual el mantenimiento y actualización de la herramienta se proporcionará desde un banco de datos central operado en Estados Unidos. La Suite 4.0 se desarrolla con arquitectura de 64 bits, con introducción de datos en tiempo real. Será más rápida, con funcionalidades y mantenimiento más ágiles, nuevos usos con mapas, consolidación de algoritmos para cálculos inmediatos, así como actualizaciones sin intervención del usuario. Callahan anunció que todas las funcionalidades de UPS-LT migrarán a la nueva plataforma en cuestión de meses.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026