29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Desarrolla Intermec nuevas impresoras portátiles

Redacción TLW®

Compartir

Intermec presentó sus nuevas impresoras portátiles PB2 y PB3 para soluciones de entrega directa en tienda, distribución, transporte y logística, que prestan un servicio de mayor valor añadido y optimizan los procesos administrativos, afirmó la empresa.

Manuel Sosa, Director General de Intermec en México, refirió que “es una gran oportunidad ayudar a la fuerza laboral a mejorar sus ventas a través de herramientas que están pensadas para facilitar su trabajo; estamos observando una demanda creciente en este tipo de productos, especialmente en clientes que cuentan con extensas redes de trabajadores móviles”.

La tecnología puede integrar lectores de banda magnética, lo que facilita a los usuarios las operaciones de cobro, mismas que pueden ser procesadas en tiempo real para incrementar la productividad y crear nuevas oportunidades de venta.

Asimismo, su ingeniería les permite soportar condiciones exteriores adversas como lluvia, golpes y caídas, y les da el mayor rendimiento para aplicaciones más exigentes como reparto de paquetería, distribución alimentaria y transporte, entre otras.

Las PB2 y PB3 pueden comunicarse con cualquier tipo de ordenador o red mediante comunicaciones inalámbricas Bluetooth y Wi-Fi 802.11g (opcional), además sus baterías pueden ser cargadas de forma autónoma.

De acuerdo con Select, las empresas mexicanas se apoyan en las tecnologías de información y comunicaciones con el objetivo de incrementar sus ingresos o mejorar su productividad. Al respecto, IDC sostiene que México está creciendo a tasas superiores de 40% en la adquisición de portátiles en las compañías.

Aunado al lanzamiento, Intermec informó de la ampliación de su centro de servicios profesionales en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El objetivo es extender su capacidad de atención tanto a nivel nacional como con Estados Unidos, por lo que contrató y certificó a técnicos e ingenieros en electrónica, además de implementar nueva infraestructura.

“Tenemos cerca de 50 personas laborando en el centro de servicio, entre técnicos y personal administrativo, pero proyectamos llegar a más de 100 en los próximos meses, de los cuales aproximadamente 85 serán técnicos”, explicó Sosa.

Los esquemas de trabajo que brinda el centro van desde asistencia técnica de postventa, hasta servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de contratos Medallion y SiteCareSM.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre