27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Desarrolla Deloitte prácticas para sustentabilidad de la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

"La sustentabilidad tiene que ser un buen negocio, al estar generándose ahorros y eficiencias", aseguró Javier Romero Río, Socio Líder de la Práctica de Sustentabilidad y Cambio Climático de Deloitte México, en el marco del Oracle Energy Efficiency Summit Mexico.

Pero además, contextualizó, el enfoque sustentable responde a una necesidad de las empresas por adaptarse a los cambios del entorno, particularmente a asuntos legales y de decisiones gubernamentales en cuanto a cuidado del medio ambiente.

Con un programa sustentable, se establece un círculo que inicia con una mayor eficiencia operativa, continua con un menor impacto medioambiental, una estimación de la sociedad hacia la empresa, la búsqueda de los consumidores por los productos que la compañía provee y cierra con la generación de más riqueza por parte de la empresa.

Respondiendo a estos cambios en el entorno de los negocios, Deloitte desarrolló una serie de asesorías para la mejora de procesos con un enfoque sustentable, entre ellos los relacionados con la cadena de suministro, para "integrar la sustentabilidad en la cadena de valor mediante códigos de conducta a proveedores, eliminación de desperdicios, reciclaje e identificación de la huella de carbono en los productos".

El soporte por parte de este corporativo incluye un benchmark de sustentabilidad, medición y monitoreo de indicadores de desempeño sustentable, implementación de tecnología para generar reportes con base en estos KPIs, así como la deficinición de la brecha entre el estado actual y el deseado por la empresa para llevar a cabo estrategias hacia el cumplimiento de los objetivos marcados.

Estas estrategias, de acuerdo con Deloitte, pueden incluir metodologías como lean green six sigma, análisis del ciclo de vida e inventario de emisiones GEI, entre otras.

La sustentabilidad como nuevo enfoque de las empresas, puede significar "un cambio fundamental hacia la rentabilidad a largo plazo", afirmó Romero Río.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026