15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Desarrolla Continental tecnologías que favorecen resistencia al rodaje

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con estudios de Continental, empresa de tecnologías orientadas a la movilidad, el 16% del total del consumo de combustible es causado por la resistencia al rodaje y una mejora de un 10% de dicha resistencia se traduce en un consumo de combustible 1.5% menor, por lo que con sus desarrollos tecnológicos y gama de productos han reducido la resistencia al rodaje en un 30%.

En un comunicado, la empresa señala que si la presión de las llantas es insuficiente ocasiona inestabilidad en el vehículo, vibraciones y genera un mayor consumo de combustible y un bajo rendimiento de las llantas por un desgaste acelerado en los hombros de la banda de rodamiento. Por ello, se enfatiza la importancia de la presión adecuada, la cual es indicada por cada fabricante de vehículos.

Asimismo, que la convergencia y/o divergencia de las llantas genera un arrastre, inestabilidad al conducir, mayor consumo de combustible y desgaste prematuro e  irregular en las llantas, por lo que se recomienda realizar revisiones de alineación periódicas en los vehículos.

Continental refiere en el comunicado que ha desarrollado diversas tecnologías que favorecen el ahorro de combustible, como Ecoplus+Technology, que está constituida por polímeros TG-F y +Silane que trabajan para mejorar la expectativa de vida de la llanta, reducir la emisión de CO2, incrementar la eficiencia del consumo de combustible, mejorar el desempeño en piso mojado reduciendo la distancia de frenado.

En tanto que el compuesto de sílice proporciona economía de combustible por su baja resistencia al rodaje y alto desempeño al aumentar la tracción y agarre al asfalto mojado. Mientras que el contorno biónico es un sistema que permite expandir la huella de piso al frenar, al acelerar y en curvas para mejorar el desempeño e incrementar la seguridad. Huella de piso angosta en rectas para el ahorro de combustible, conocido como contorno reactivo.

Y la tecnología E, indica que es una llanta de baja resistencia al rodaje que cumple con los requerimientos de Equipo Original, esto resulta en una llanta baja en consumo de combustible, disminución en emisión de CO2 y como resultado una llanta ecológica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.