24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Desarrolla ASA vehículo aeroportuario para extinción de incendios

Redacción TLW®

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), diseñaron y fabricaron el Vehículo de Rescate y Extinción de Incendios (VREI) de última tecnología y manufactura 100% mexicana, utilizado para atender situaciones de emergencia, con el objetivo de garantizar el auxilio oportuno durante el aterrizaje y despegue de aeronaves.

El VREI, en la quinta generación de desarrollo, cuenta con monitor de techo y de defensa delantera y un sistema con capacidad de 680 litros de espuma, cinco mil 700 litros de agua y 225 kilos de polvo químico seco, los cuales se utilizan para extinguir fuegos, indicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de un comunicado.

Dicho vehículo se distingue por su facilidad de manejo, capacidad de respuesta y versatilidad para ser utilizado en cualquier tipo de terreno. Además, cumple con la norma 414 de la NFPA (National Fire Protection Asociation), la cual certifica que el VREI cumple con los estándares internacionales más altos para unidades de rescate y extinción de incendios de aeronaves, refirió la SCT.

ASA y CONACYT firmaron un convenio de colaboración bajo un Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Aeroportuario y la Navegación Aérea, que ha permitido tener recursos por parte de ambas entidades, para lograr más proyectos de desarrollo tecnológico y algunos otros en beneficio de los aeropuertos del país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026