9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Desaprovechan minoristas beneficios de IA en la cadena

Redacción TLW®

Compartir

Los minoristas alcanzarán un gasto anual en inteligencia artificial (IA) de 7.3 mil millones de dólares (mdd) para 2022, ya que ofrece nuevas formas de mejorar la experiencia del cliente y optimizar la eficiencia operativa y la productividad.

Sin embargo, este sector está perdiendo de vista áreas como la cadena de suministro, adquisiciones y logística, en las que también se puede aplicar IA para oportunidades de ganancia.

Muchos minoristas buscan casos de uso complejos y pasan por alto una posible ganancia de 340 mil mdd de uso en sus operaciones, refiere Construyendo a la superestrella del comercio minorista: Cómo desarrollar IA en todas las funciones ofrece una oportunidad multimillonaria, un informe de Capgemini Research Institute.
La IA es una oportunidad, pero serán las organizaciones con un enfoque dual en operaciones y en servicio al cliente las que se mantendrán a la vanguardia.

¿Cómo debe el retail aprovechar la IA para rendir más beneficios? Pueden empezar por centrarse en la madurez de sus prácticas de datos empresariales y mirar a través de la lente del cliente al implementar iniciativas relacionadas con esta tecnología.

Asimismo, tratarla como un imperativo estratégico, enfocarse en victorias rápidas y aumentar las inversiones en la misma, expuso el informe Construyendo a la superestrella del comercio minorista: Cómo desarrollar IA en todas las funciones ofrece una oportunidad multimillonaria.

Uno de cada cuatro detallistas implementa la inteligencia artificial en su organización y las categorías que lideran su uso son el sector de ropa y calzado y le sigue el de comida y comestibles.

Utilizamos IA todo el tiempo para nuestros algoritmos, estamos aprendiendo constantemente lo que los clientes ponen en sus carritos para entender qué productos son populares, dijo Clodagh Moriarty, director de Sainsbury’s, cadena de supermercados del Reino Unido.

Implementaciones de IA en el comercio retail:

-En el 2016, el sector la implementó un 4%;
-En el 2017, un 17%;
-En el 2018, un 28%.

Penetración por subsector de IA:

-Multi-categoría, 42%;
-Ropa y calzado, 33%;
-Alimentos y comestibles, 29%;
-Mejoras para el hogar, 26%;
-Electrónica y electrodomésticos, 25%;
-Minoristas de automoción, 19%;
-Otras categorías, 18%.

Beneficios esperados por los minoristas con IA:
-Mayor satisfacción del cliente, 9.4%;
-Aumento de la eficiencia de la promoción, 8.4%;
-Reducción de quejas de los clientes, 8.1%;
-Reducción en la pérdida de clientes, 5%.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia