28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Demandan transportistas modernización de flota

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En reunión con los diversas instituciones de autotransporte, representantes del sector apuntaron que por primera vez el número de vehículos pesados usados importados de Estados Unidos (2 mil 211) rebasó la cantidad de vehículos pesados nuevos vendidos en México con un total de 2 mil 22.

“En 2013 vimos un crecimiento alarmante de la importación de vehículos usados: 78% más que en 2012. Sin embargo, las cifras de enero dejan ver que el problema es mucho más grave y tenemos que hacer algo hoy”, coincidieron.

Por su parte, Miguel Elizalde Lizárraga, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) señaló que usualmente son 18 años la vida promedio de las unidades de carga y se tienen que reducir a 10 años. Además explicó que el 91% de los camiones importados entran al mercado mexicano a través de un amparo.

En ese contexto, Leonardo Gómez Vargas, Director General de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), añadió que el esquema de chatarrización no se ha actualizado desde el 2008 y hasta ese año, su estimulo fiscal era 160 mil pesos. Ahora, el objetivo es modernizar más de 15 mil unidades anuales y aumentar el estimulo fiscal de 250 mil pesos.

Es por ello que los ejecutivos destacaron que la industria debe de tomar acciones puntuales con el objetivo de beneficiar a los autotransportistas, por lo que manifestaron que se debe trabajar de manera conjunta en los tres niveles de gobierno: ejecutivo, legislativo y judicial, mediante una estrategia integral.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026