3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Demandan puertos de México más turnos para traslados

Redacción TLW®

Compartir

La operación portuaria de México requiere un tercer turno para trasladar los vehículos del ferrocarril al barco y así tener un mejor desalojo de los patios y de los barcos hacia los tráileres en el momento de la importación, refirieron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Secretaría de Economía (SE) en un análisis logístico.

En el estudio Análisis integral del sistema logístico automotriz de México realizado en conjunto por la asociación y la secretaría, se sugirió reducir las estancias de los productos en los patios aduanales porque actualmente el tiempo máximo para considerar un producto en abandono es de 60 días, lo que rompe con la vocación del puerto.

"Un puerto es una instalación que permite que la carga pase del tránsito marítimo al terrestre. No es un almacén ni centro de distribución (CEDIS)", indicó el análisis de la logística de los puertos en el país que efectuaron la AMIA y la SE con el objetivo de mejorar la operación portuaria para facilitar la importación y exportación de vehículos.

Asimismo, se detectó que los agentes aduanales están limitados por los horarios bancarios para el pago de servicios, lo que ocasiona que las operaciones matutinas en la aduana sean pocas, lo que a su vez provoca saturaciones hacia el final de los horarios de operación.

Para evitar este problema, la industria automotriz sugirió incentivar el uso de pagos programados para tener mayor tráfico de mercancía en el horario matutino.

Entre otros aspecto, dicho estudio consideró como indispensable mejorar la operación portuaria porque se prevé un incremento de la exportación de vehículos hacia Canadá, Alemania, Brasil, China, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Puerto Rico, incluso Estados Unidos hacia el 2025.

Fuente: El Siglo de Durango.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas