6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Demandan puertos de México más turnos para traslados

Redacción TLW®

Compartir

La operación portuaria de México requiere un tercer turno para trasladar los vehículos del ferrocarril al barco y así tener un mejor desalojo de los patios y de los barcos hacia los tráileres en el momento de la importación, refirieron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Secretaría de Economía (SE) en un análisis logístico.

En el estudio Análisis integral del sistema logístico automotriz de México realizado en conjunto por la asociación y la secretaría, se sugirió reducir las estancias de los productos en los patios aduanales porque actualmente el tiempo máximo para considerar un producto en abandono es de 60 días, lo que rompe con la vocación del puerto.

"Un puerto es una instalación que permite que la carga pase del tránsito marítimo al terrestre. No es un almacén ni centro de distribución (CEDIS)", indicó el análisis de la logística de los puertos en el país que efectuaron la AMIA y la SE con el objetivo de mejorar la operación portuaria para facilitar la importación y exportación de vehículos.

Asimismo, se detectó que los agentes aduanales están limitados por los horarios bancarios para el pago de servicios, lo que ocasiona que las operaciones matutinas en la aduana sean pocas, lo que a su vez provoca saturaciones hacia el final de los horarios de operación.

Para evitar este problema, la industria automotriz sugirió incentivar el uso de pagos programados para tener mayor tráfico de mercancía en el horario matutino.

Entre otros aspecto, dicho estudio consideró como indispensable mejorar la operación portuaria porque se prevé un incremento de la exportación de vehículos hacia Canadá, Alemania, Brasil, China, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Puerto Rico, incluso Estados Unidos hacia el 2025.

Fuente: El Siglo de Durango.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia