8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Demandan optimizar ventajas en marítimo

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En el marco del 27 Aniversario de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) prestadores de servicio, terminales portuarias y operadores marítimo-portuarios coincidieron en la necesidad de que los recintos marítimos deben optimizar sus ventajas competitivas.

Lo anterior debido a que este año Manzanillo llegará a 1.6 millones de TEUs (contenedor de 20 pies), pero mucha de esta carga pronto se irá al puerto de Cartegena, Colombia, atraída por un proceso más eficiente de trasbordo, aseguró Norma Becerra Pocoroba, representante de la naviera alemana Hamburg Süd México.

Abundaron que la diferencia de tarifas de puertos mexicanos del mismo litoral como Manzanillo y Lázaro Cárdenas (LC), pueden representar hasta 9 mil dólares por concepto de "uso de puerto", respecto de Cartagena.

Otro servicio portuario que demuestra la necesidad de mejorar el desempeño portuario es el de remolcador de buques de altura, que puede representar una diferencia de hasta mil 500 dólares, frente a Veracruz, mientras que en Cartagena es apenas de 200 dólares, de acuerdo a un comparativo realizado por Hamburg Süd.

“Las revisiones de carga a costado de buques, que generan retrasos en la operación, la ineficiente conectividad carretera y ferroviaria, así como los obesos procesos de trámites aduanales y fiscales implican un verdadero desafío para el sector que transita hacia una espiral descendente”, advirtieron.

Por su parte, Bernardo Mercado, Director General de FMS Logistics México, sostuvo que existe una alta concentración de servicios portuarios, incomprensible para los países que comercian con México, mientras la alta disparidad de tarifas entre puertos de ambos litorales y el uso obligatorio de ciertos servicios intermodales encarecen los costos del comercio internacional.

Fernando Ramos Casas, Presidente de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI), destacó la necesidad de un árbitro para la solución de controversias entre usuarios, operadoras, terminales y transporte intermodal en los puertos, ya que “no existe una verdadera autoridad portuaria”.

“Necesitamos fortalecer las instalaciones ferroviarias en los puertos, el único recinto que realmente fue diseñado para operar ferrocarril fue Lázaro Cárdenas”, dijo e insistió en la falta de un regulador, al argumentar que el actual modelo de las API se ha agotado.

El ejecutivo coincidió en la ineficiencia del proceso de revisión de entrada de productos en los puertos y puso como ejemplo la negligencia en que incurren las autoridades fitosanitarias en la pérdida anual de miles de toneladas de fruta de exportación e importación, debido a que interrumpen la cadena de frío por efecto de abrir constantemente los contenedores refrigerados.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia