9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Demandan entidades profesionales en automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Actualmente en el mercado, el sector automotriz representa el 4% del PIB nacional y el 20% de la producción de manufactura en México. Además, se estima que esta industria junto con la aeroespacial continuará creciendo en el futuro gracias en gran parte a la inversión de empresas extranjeras en el sector, apuntó Hays.

En este escenario, se ha incrementado la demanda de profesionales cualificados que cubran puestos como gerencias de planta, producción o calidad detalló la empresa especialista en reclutamiento profesional.

La organización dio a conocer que la demanda se está concentrando, en su mayoría, en los estados de Querétaro, Guanajuato y Puebla donde existen focos importantes de inversión extranjera y construcción de plantas de producción. 

Según Nicolás Román, gerente en la especialidad de ingeniería y manufactura de Hays México, “un porcentaje importante de los directores generales de las empresas extranjeras que se están estableciendo en ciertas regiones dentro de la industria automotriz y aeroespacial  provienen del país de  origen de la empresa, y en consecuencia están requiriendo de profesionales especializados locales que cubran los puestos de gerencia de plantas, producción, calidad o ingeniería”.

Señaló que las funciones principales de estos profesionales son el desarrollo y ejecución de una estrategia de lanzamiento de producto, la coordinación de las demás áreas clave de la planta o la gestión y seguimiento de los proyectos con los clientes.

Los perfiles más demandados son los ejecutivos que tengan una Ingeniería Industrial, Mecánica, Electrónica y en ocasiones Química y Metalúrgica o especialidad en Robótica. Una formación que debe ir acompañada de habilidades como capacidad de gestión y liderazgo para el mejor desempeño de un equipo de trabajo, capacidad de comunicación y habilidad en el trato interpersonal, cultura organizacional, con el objetivo de saber conducirse adecuadamente dentro de la estructura de una organización, agregó la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores