30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Demandan empresas talento irremplazable

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la vigésima Encuesta Global de PwC, este año 60% de las compañías privadas está repensando su función de recursos humanos y 77% ha cambiado la estrategia de personal, al menos hasta cierto grado, para reflejar las estructuras de habilidades y empleo que necesitan para el futuro. Aunque, por el momento, las capacidades que los directores ejecutivos realmente buscan son aquellas que las máquinas no pueden replicar.

Así, los directores ejecutivos de 781 compañías privadas participantes, los CEO en particular, dan gran importancia a la solución de problemas (79%), liderazgo (72%), adaptabilidad (63%), y creatividad e innovación (60%), con las habilidades digitales en sexto lugar con 30%, según los principales resultados del reporte Undaunted, but underprepared?, que forma parte de dicha encuesta y que se enfoca en las amenazas y oportunidades que encaran actualmente los ejecutivos.

Atraer a los mejores talentos parece complicado aún e incluso lo es más para las compañías privadas, donde el 65% tiene dificultades para contratar personas que sean buenas en la resolución de problemas (en comparación con el 55% de las empresas públicas), y el 78% sigue luchando para encontrar las habilidades correctas de liderazgo (71% en compañías públicas), según un comunicado de PwC.

Stephanie Hyde, Global Entrepreneurial and Private Business Leader en PwC Reino Unido, dice que “todos los directores ejecutivos desean una fuerza laboral ágil e integral que pueda adaptarse al mundo cambiante y hallar nuevas oportunidades. También los CEO reconocen que el elemento humano es tan importante como siempre, incluso aún más ante la expansión del mundo virtual.

“Vemos que las compañías privadas tienen confianza y son competitivas, pero indudablemente hay significativos desafíos por delante. Necesitan digitalizarse, invertir en seguridad de datos, buscar y contratar activamente al talento adecuado para su negocio, es decir, poder encarar estos retos de frente”.

Otro de los resultados de la Encuesta de CEO de PwC indica que cada organización será transformada por la tecnología, ya que no sólo están cambiando lo que venden las compañías, sino cómo y dónde lo venden, de qué forma dirigen sus operaciones y cómo encuentran, manejan y se comunican con su staff.

También muestra que el 29% de los directores ejecutivos de compañías privadas cree que la tecnología ya ha reconfigurado completamente la competencia en su industria, incluso por arriba de las compañías que cotizan en bolsa (25%). Y hasta 74% de las empresas privadas espera que sus mercados sean transformados por la tecnología en los siguientes cinco años. Mientras que 74% de las compañías públicas está preocupada de acelerar el cambio tecnológico y 65% sobre las ciberamenazas; las compañías privadas, por el contrario, registran un 68 y 59%, respectivamente.

Hyde menciona que el hecho de que los CEO de compañías privadas estén menos preocupados acerca de la tecnología y las ciberamenazas en comparación con sus contrapartes públicas es inquietante, en particular porque a menudo las compañías privadas poseen menos recursos disponibles para invertir en nueva tecnología y en ciberseguridad. Esto puede hacerlas más vulnerables a los ciberataques, por lo que, en teoría, deberían estar más preocupadas ante estas amenazas, no menos.

"En nuestra perspectiva, éste es posiblemente el más preocupante hallazgo de nuestro reporte, especialmente en el contexto de la evidencia creciente sobre que los hackers están ya eligiendo como foco de sus ataques a negocios privados y más pequeños, pensando en que no están tan bien protegidos".  

El tercer resultado de importancia es que 86% los CEO de compañías privadas tienen más confianza en el crecimiento de sus ingresos en los próximos 12 meses que sus contrapartes públicas, lo que muestra 5% arriba del 81% registrado en 2016. De hecho, es la primera vez en cinco años que la confianza de éstos es mayor que la de los directores ejecutivos de empresas públicas. En tanto, 55% espera reclutar más gente el próximo año, comparado con el 48% de aquellos que lideran a compañías que cotizan en bolsa.

Asimismo, se sienten más seguros en el reclutamiento de un número mayor de personas; no obstante, que las compañías privadas están más expuestas al riesgo ante las ciberamenazas, parecen menos preparadas para protegerse de ataques.

En contraste, sólo 30% de los CEO de compañías privadas cree que el ingreso global crecerá en el siguiente año (apenas arriba del 28% registrado en 2015, pero abajo del 37% en 2014 y del 43% en 2013). Cerca de 57% también piensa que es cada vez más difícil equilibrar la competencia en un mercado global abierto con tendencias hacia políticas nacionales más cerradas. Esta preocupación es aún más alta entre los negocios familiares (66%).

PwC hace hincapié en que muchos de los problemas de negocio que afrontan los ejecutivos de compañías privadas han permanecido constantes durante las dos últimas décadas. Y que el talento y la sobrerregulación permanecen como los asuntos más importantes en la lista de preocupaciones del típico CEO de compañías privadas, junto a la innovación, que lidera la lista de prioridades estratégicas, la diferencia es la velocidad y la escala del cambio, finaliza.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre