16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Demanda TMC profesionalizar a técnico en transporte

Redacción TLW®

Compartir

TMC, especialista en el mantenimiento en transporte, capacitación a técnicos y promotor de mejores prácticas en el sector transportista, puso de relieve la importancia de contar y de reconocer la labor de los técnicos especializados que operan actualmente en el ramo para que utilicen las tecnologías novedosas, cuenten con literatura en español y se profesionalice su actividad.
En una reunión de trabajo donde se dieron cita sus integrantes para informar sobre los orígenes de TMC, cómo está conformado, qué han hecho y cuáles son las actividades más próximas, Ignacio de Jesús Montoya Ayón, Gerente de Estudios Técnicos de Grupo Bimbo, refirió que el técnico en México que da mantenimiento a la flota de transporte no cuenta hoy en día con una cultura o costumbre arraigada de consultar una práctica recomendada para saber dónde puede mejorar su labor.
Aunado a ello, presenta problemas de inglés para interpretar los manuales y demás literatura del sector, por esta y otras razones, argumentó Ignacio de Jesús Montoya, TMC propone un plan de capacitación para todo aquel técnico que opere por su cuenta o pertenezca a una empresa o asociación para brindarle mejores áreas de oportunidad en el mercado y para que se les reconozca su trabajo y deje de llamárseles mecánicos para ser realmente técnicos especializados y capacitados.
“En la medida en que las unidades estén en las mejores condiciones habrá menos accidentes…
actualmente no existe una regulación que obligue a usar las tecnologías o sistemas, hay un hueco muy grande en este tema”, expresó el directivo de Bimbo. El 35% de los paros de un camión se debe al sistema eléctrico, se informó en la reunión.
En 2013, TMC organizó su concurso de técnicos denominado Súper Técnico o Supertech en donde participaron 54 en el examen teórico y sólo 34 de ellos pasaron a la parte práctica. El objetivo principal fue su evaluación en diversos temas e identificar sus áreas de oportunidad. 
TMC mantiene convenios y colaboración con escuelas técnicas como el CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica) y con otras universidades para fomentar la actualización y capacitación entre el sector estudiantil con el fin de que posteriormente se integren a la vida laboral en empresas de la industria transportista. Se espera que en lapso de dos o tres años haya frutos de cuántos estudiantes pudieron incorporarse a alguna compañía del ramo.
Salvador Saavedra Cevallos, integrante de CANACINTRA (Cámara Nacional de la Industria de Transformación y organismo que participa activamente con TMC, indicó que en esa cámara existen estándares de desempeño para instalaciones de frenos para aquellos técnicos que desean prepararse.
TMC pertenece a la American Trucking Associaton (ATA), la cual inició operaciones en 1956 en Estados Unidos con el fin de desarrollar las mejores prácticas para el sector de transporte y bajo una filosofía alejada de fines políticos y comerciales; a la fecha este organismo cuenta con 2 mil 600 miembros en Estados Unidos y México, entre operadores, técnicos y representantes de diversas asociaciones, escuelas y prensa, y realiza reuniones anuales y de otoño. 
En México, TMC tiene contemplada una reunión en julio dentro del Congreso de la ANTP (Asociación Nacional de Transporte Privado); el 29 de octubre realizará su Concurso de SuperTech 2014 en el Estado de México; y su Foro Anual el 30 y 31 de octubre también en el Estado de México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones