15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Demanda comercio transfronterizo más agentes aduanales

Redacción TLW®

Compartir

Actualmente, en la zona fronteriza entre México yEstados Unidos no existen los suficientes agentes aduanales ni lainfraestructura para llevar a cabo un comercio eficiente, rápido y con envíosal mejor costo posible, lo cual afecta los costos logísticos y retrasa laentrega just in time, expresó Jesse Hereford, Chairman de Border Trade Alliance(BTA).

 

Dentro del lanzamiento del Mexico Logistics Forum—el cual se llevará a cabo el 7 de agosto en el Hotel Hyatt de la Ciudad deMéxico y es organizado por el Border Trade Alliance y MEXICONOW—, el directivo resaltó que en esta zona más deun millón de dólares de comercio cruza diariamente, mientras que el 70% delcomercio binacional cruza por vía terrestre.

 

Por su parte, Sam Vale, Chair de BTA, destacó que 40% detoda la materia prima que usan las manufactureras en México provienen deEstados Unidos, por lo que consideró importante desarrollar una estrategia delogística y combatir problemas fronterizos en materia de inseguridad y la importaciónde armas ilegales.

 

En tanto, Luis Aguirre Lang, Presidente de Index (Consejo Nacional de laIndustria Maquiladora y Manufacturera de Exportación), indicó que algunos delos problemas que aquejan actualmente a la industria de exportación son la incertidumbrejurídica-fiscal respecto al decreto del IETU, sobre todo para determinar cómoestarán tributando las manufactureras a partir de 2014. Otra problemática quemencionó el directivo fueron los costos de energéticos, la carencia de seguridadpública y ser más competitivos en los mercados externos para atraer inversiónextranjera directa.

 

Lo anterior, afirmó, provoca mayores costos logísticos debido a los gastosen custodias para el traslado de mercancías y una desaceleración y crecimientolento del sector.

 

Según cifras de Aguirre Lang, este año el sector manufacturero tuvo uncrecimiento en el empleo de 6% respecto al primer semestre del año 2012, locual significa 2 millones 295 mil 500 empleos directos en el sector. Respecto ala inversión extranjera directa, la industria registró un crecimiento de 19%con respecto al primer semestre del 2012. Generando más de 2 mil 100 millonesde IED en los que va de este año.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.