26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Definen perfil de ingenieros para sector automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En el marco del evento International Business Convention forthe Automotive Industry 2013 realizado en el centro de convenciones de Querétaro,expertos indicaron que las oportunidades del sector automotriz en México sonmuchas, ya que el mercado doméstico tiene la posibilidad de producir dosmillones de vehículos debido a que las empresas del sector tienen un alto índicede manufactura competitiva.

En este contexto, para el crecimiento de la industriaautomotriz en México se requiere del desarrollo de diversos factores como son:infraestructura, inversión, tecnología, procesos y recursos humanos,coincidieron directivos.

Ante este panorama, el desarrollo de recursos humanos declase mundial en la industria es vital para aumentar la competitividad, aseguróIsidoro Mata Cano, Director del Centro de Desarrollo de la Industria Automotrizen México (Cediam) del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

En ese sentido, sólo cerca del 20% del talento humano se aprovecha, por lo que es importante que los recursos humanos estén conscientes del valorque aportan a la organización.  “No sóloes importante el dinero, sino encontrar los valores agregados para arraigar altalento”, indicó el directivo.

Para resolver el problema es de gran ayuda la implementacióndel pensamiento lean en las empresas, con lo cual el trabajador obtiene unavista panorámica de la operación y reconocimiento continuo, precisó.

Otro concepto fundamental es el liderazgo, el cual generaresultados sustentables y sostenibles, sustentado en la humildad; y con la metade establecer un sistema de transferencia de liderazgo, el conocimiento debe depasar de generación en generación, recomendó Mata Cano.

Por su parte, el Director General de Metrología Física del CentroNacional de Metrología (CENAM), José Salvador Echeverría, consideró que losingenieros deberían fungir como inventores, diseñadores y que su vez tenganuna vida digna, plena y satisfactoria.

“La ingeniería es acción. En ese sentido, es indispensable eldesarrollo cualitativo y cuantitativo de los especialistas, se deben reforzarlas habilidades y actitudes en el conocimiento en México”, afirmó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026