16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Defiende ANPACT esquema de chatarrización

Redacción TLW®

Compartir

Según Miguel Elizalde, Presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el 25% de las emisiones CO2 en México provienen del sector de autotransporte de carga, por lo que consideró que se deben tomar medidas puntuales al respecto.

La contaminación al ambiente que refirió el ejecutivo proviene mayormente de los camiones de carga antiguos que no están verificados y no cumplen con las mejores condiciones físico-mecánicas para circular.

Ante ello, dijo que el nuevo esquema de renovación vehicular (chatarrización) debe ser optimizado y enfocado para que las nuevas unidades las utilicen los hombres-camión que trasladan alrededor del 60% de la carga del país en sus unidades.

“Las unidades cambian su flota según la política de las empresas transportistas; hay algunas que cambian cada cinco años, otros a los tres años o algunas en ocho años. Desde mi perspectiva, las flotillas deben renovarse cada cinco años”, agregó el ejecutivo.

Destacó que las unidades de nueva generación cuentan con nueva tecnología y componentes como es el mejoramiento en la cabina, mayor visibilidad, suspensión neumática, frenos ABS.

“Los beneficios de utilizar las nuevas unidades se reflejan en aumentar la seguridad vial y  la competitividad de la cadena logística”, finalizó el titular de ANPACT.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones