9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Defiende ANPACT esquema de chatarrización

Redacción TLW®

Compartir

Según Miguel Elizalde, Presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el 25% de las emisiones CO2 en México provienen del sector de autotransporte de carga, por lo que consideró que se deben tomar medidas puntuales al respecto.

La contaminación al ambiente que refirió el ejecutivo proviene mayormente de los camiones de carga antiguos que no están verificados y no cumplen con las mejores condiciones físico-mecánicas para circular.

Ante ello, dijo que el nuevo esquema de renovación vehicular (chatarrización) debe ser optimizado y enfocado para que las nuevas unidades las utilicen los hombres-camión que trasladan alrededor del 60% de la carga del país en sus unidades.

“Las unidades cambian su flota según la política de las empresas transportistas; hay algunas que cambian cada cinco años, otros a los tres años o algunas en ocho años. Desde mi perspectiva, las flotillas deben renovarse cada cinco años”, agregó el ejecutivo.

Destacó que las unidades de nueva generación cuentan con nueva tecnología y componentes como es el mejoramiento en la cabina, mayor visibilidad, suspensión neumática, frenos ABS.

“Los beneficios de utilizar las nuevas unidades se reflejan en aumentar la seguridad vial y  la competitividad de la cadena logística”, finalizó el titular de ANPACT.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro