2 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Decrecen exportaciones hacia Unión Europea

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), con sede en Guatemala, informó que las exportaciones de Centroamérica a la Unión Europea (UE) cayeron 10.5% en el primer trimestre de 2014, en comparación al mismo periodo del año pasado.

Aunque existe un acuerdo de Asociación entre los dos bloques, las ventas de la región a la UE en el primer trimestre de 2014 totalizaron mil 22 millones de dólares, equivalente a 10.5% menos que el mismo periodo de 2013.

De acuerdo con el organismo, las señales indican que el comercio con la UE cayó en el primer trimestre de 2014 es a un ritmo menor que lo presenciado en 2013 cuando las exportaciones cayeron en un 18.5% respecto al mismo lapso de 2012.

El país que registró las mayores exportaciones fue Costa Rica con 52.1% de las exportaciones centroamericanas con destino al viejo continente; le siguen Honduras con 21.8%; Guatemala (10.1%); El Salvador (5.4%); Nicaragua; y Panamá con 5.2%, respectivamente.

Mientras que las importaciones de Centroamérica procedentes de la UE en el primer trimestre de 2014 totalizaron mil 261 millones de dólares, observando un estancamiento respecto al mismo periodo de 2013, afirma la Sieca.

En conjunto, Costa Rica y Panamá engloban el 52% de las importaciones de la región. Tras ellos están Guatemala (20,1%), Honduras (12,2%), El Salvador (11,4%) y Nicaragua (4,3%). Los países de la región que observaron una reducción de sus importaciones europeas fueron Nicaragua y Panamá con una caída de 24.2% y 20.3%, respectivamente.

De acuerdo con el informe, el café fue el principal producto de exportación hacia la UE en los primeros tres meses de 2014: representó el 35.3% de la oferta exportable centroamericana. El Acuerdo de Asociación (AdA), que tiene tres pilares fundamentales (el comercial, político y uno de cooperación), entró en vigencia entre los dos bloques el año pasado.

Fuente: www.economia.terra.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores