13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Debe retail satisfacer demanda en temporada decembrina

Redacción TLW®

Compartir

Durante la época de vacaciones, la cual va desde mediados de noviembre, hasta finales de diciembre, las tiendas de retail de todo el mundo, incluidas las de Latinoamérica, enfrentan un aumento de la demanda. Un periodo en que las tiendas tienen el reto de satisfacer la demanda con un eficiente control y manejo de sus inventarios, “atrás quedaron los días en que los inventarios y las revisiones de stock eran rastreados a mano”, según los pronósticos realizados por Zebra Technologies para esta temporada.

Según la Federación Nacional de Minoristas, las compras navideñas continúan creciendo año tras año, por lo que se espera que las ventas navideñas del este años crezcan entre 3.6 y 4%. Entonces,  los minoristas deben ver esto como una oportunidad de crecimiento. A medida que el mundo va evolucionando, más consumidores usarán la tecnología para hacer sus compras de fiestas.

En este contexto, el comercio electrónico está progresando rápidamente, con cifras que demuestran que los usuarios planean realizar sus compras navideñas en una variedad de canales minoristas como páginas web (59%), tiendas por departamento (57%) y pequeñas empresas (25%).

Ante estos retos, Ernesto Hernández, Director de Zebra Technologies México, señaló que cuando los colaboradores de las tiendas están bien equipados con herramientas orientadas a los datos, los minoristas pueden convertir simples visitas a sus tiendas, en enriquecedoras experiencias de compra para sus clientes, que se convertirán en ventas.

“Una experiencia positiva del cliente se traduce en lealtad, posicionamiento y recompra. ¿No sería agradable que los empleados de una tienda supieran exactamente lo que necesita el cliente basados en su historial de compra? ¿Qué pasaría si le dieran una selección de opciones de juguetes, según la edad de sus hijos? Con los elementos de productividad aumentada, los datos de activos inteligentes y los robots, los minoristas están adoptando soluciones tecnológicas para mejorar dicha experiencia de compra”.

La trazabilidad de los activos proporcionará información y datos de análisis para que los retailers entiendan mejor las tendencias de sus clientes. Ya que la capacidad de hacer seguimiento al inventario asegurará el cumplimiento al pedido de los clientes. Y que los sensores inteligentes tales como RFID, permiten la entrega de los pedidos el mismo día, su recolección en tienda y/o envíos más rápidos, ya que equipos como los scanners de captura de datos en bodega y soluciones de IoT, a través de las operaciones de la cadena de abastecimiento, facilitan cada paso del proceso.

“Los minoristas ahora pueden ayudar a los padres frustrados a encontrar el regalo perfecto con herramientas que alertan cuando se disminuye el inventario de cualquier producto, y así mismo rastrean las tendencias de compra basadas en el análisis del comportamiento general de los clientes y la demanda del mercado.

“El nuevo Estudio global del consumidor realizado por Zebra, arrojó que al visitar la tienda, el 70% de los clientes se ha ido sin comprar lo que estaban buscando. Sin embargo, cuando se trata de problemas de mercancía agotada, los minoristas pueden recuperar seis de cada 10 incidentes, ofreciendo descuentos u otras opciones de cumplimiento”, mencionó el ejecutivo.

La compañía refirió que en los próximos años el enfoque de ofrecer una experiencia ejemplar al cliente seguirá cambiando con los avances en innovación y tecnología, pues al profundizar en la era digital, los minoristas deben centrar sus esfuerzos en la mano de obra, cadena de suministro y el cierre de la brecha entre lo digital y lo físico.

Un ejemplo de ello se encontró en el reciente estudio Retail vision study, que informó que 72% de los minoristas planea reinventar sus cadenas de suministro con visibilidad en tiempo real, generada por la automatización, los sensores y los datos de análisis. De hecho, el 65% de los minoristas planea invertir en la automatización de la cadena de suministro e inventarios para el año 2021. “A medida en que el mercado evoluciona, la experiencia de compra agregará valor a los consumidores”, finalizó Ernesto Hernández.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre