29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Debe automotriz adaptarse a transición digital

Redacción TLW®

Compartir

Siemens PLM Software dio a conocer que actualmente la industria automotriz mexicana es el centro de atención en el mundo porque tiene el reto de pasar de un perfil encaminado hacia la manufactura a uno donde la transformación digital, el diseño y la innovación vayan de la mano para aumentar su productividad y crecimiento económico.

Esto, después de que la industria ocupara una posición importante debido al crecimiento sostenido en la producción de vehículos y autopartes, ocupando incluso el séptimo lugar en la producción de autos a nivel mundial.

Para poder hacer frente a los nuevos retos, la industria automotriz mexicana debe mantener el nivel de competitividad, concretamente en la fabricación de autopartes, de modo que atiendan e implementen soluciones que le permita adentrarse a la Industria 4.0. Dado el contexto actual, reemplazar los antiguos sistemas de ingeniería, manufactura, etcétera, por una solución integrada permitirá la digitalización de éstos.

En un comunicado, la empresa refirió que existen diferentes soluciones en el mercado que pueden resolver los retos de manufactura, como la fabricación asistida por ordenador (CAM, por sus siglas en inglés), una parte integral de la gestión del ciclo de vida del producto que juega un papel crítico en la fabricación inicial para la introducción de productos, así como la producción a largo plazo.  

El software es utilizado junto con el diseño asistido por ordenador (CAD, por sus siglas en inglés), ingeniería asistida por ordenador (CAE, por sus siglas en inglés), la fabricación digital, y la gestión de datos de productos (PDM, por sus siglas en inglés), el ciclo de vida de todo el producto puede ser optimizado para la idoneidad, fiabilidad y rentabilidad.

El desafío de la industria automotriz, tanto en México como en el resto del mundo, es ser capaz de adaptarse a la transición digital para que de esta manera aumenten su productividad y crecimiento económico. En Siemens PLM creemos que la digitalización cambia todas las áreas del ciclo de vida de un producto y también los modelos de negocio, afirmó el proveedor de software de gestión del ciclo de vida del producto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores