28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Dan perspectivas del futuro de la omnicanalidad

Redacción TLW®

Compartir

Entre los cambios que vienen en materia de omnicanalidad y logística, destacan la integración de videos interactivos, que las tiendas pasen a ser nuevos centros de distribución y la implementación de nuevos métodos analíticos, debido a que los nuevos consumidores no sólo piden experiencias diferentes y únicas, sino que también quieren que sean gratuitas y rápidas, menciona Manhattan Associates.

La empresa señala que es probable que en los sitios en línea se integren videos interactivos acerca de cómo se ve el producto en la vida real y en diversas situaciones; por ejemplo, cuando un cliente desee comprar alguna cámara de video, será necesario que antes de la transacción él pueda ver algún video grabado o la manera en la que puede ser utilizada bajo varios escenarios.

Otro aspecto que puede ser previsto en este canal es cómo las tiendas pasan a ser nuevos centros de distribución, en materia de retail, por la sensibilidad de inventario y la velocidad en que se vuelve obsoleto, se está aceptando que tiene que haber algo más, mencionó Antonio Rivero, Director Regional de Ventas para Latinoamérica de Manhattan Associates.

Cuando un producto no logra venderse de la forma en la que se quisiera, por lo regular disminuye su precio, pero éste a veces es menor al costo del transporte del producto. Al implementar estas nuevas tendencias de una plataforma de omnicanalidad se logra que los mismos establecimientos puedan surtir a los consumidores que están cerca de ellos, con lo que se reduce el costo logístico de la mercancía, acota la empresa a través de un comunicado.

El tercer cambio contemplado que impactará es la tecnología, ya que para conocer las preferencias de los clientes, tanto en canales como en productos, será necesario implementar nuevos métodos analíticos que puedan predecir las siguientes compras o mostrar productos similares al consumidor. De esta manera, se puede asegurar adquisiciones en el sitio, que se ajusten a las necesidades y gustos de los clientes.

"Los cambios tecnológicos día con día se hacen más presentes, con ellos viene también una nueva ola de consumidores con gustos y exigencias propias, por lo que es importante estar actualizado y contar con las plataformas digitales necesarias para poder hacerles frente", refiere Manhattan Associates.

La empresa comparte que al hablar del futuro y las nuevas tendencias de la omnicanalidad es necesario destacar que dicho término engloba una manera futurista de hacer negocio, pues actualmente para poder competir se debe contar con un sitio de venta en línea porque el no tener uno representa una desventaja frente a la competencia.

Y que un cliente necesita motivación extra para ir a comprar, "es necesario para ellos sentirse importantes y únicos para la marca. Por ello se debe ofrecer una experiencia exclusiva donde el consumidor sienta que va a un punto de encuentro, y no a un punto de venta".

Para cumplir con estos objetivos la omnicanalidad "puede ser u gran aliado, ya que permite al consumidor poder elegir el canal mediante el cual desea iniciar una comunicación o una compra, sin que esto elimine la consistencia en su experiencia. Para mantener esta coherencia es necesario que exista un departamento dedicado a crear una comunicación unida, independiente al medio por el que se transmita", se asegura.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026