3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan curso online de big data y machine learning

Redacción TLW®

Compartir

Google Cloud y Coursera lanzarán el curso en línea Fundamentos de big data y machine learning de Google Cloud Platform, que responde a la necesidad actual de contar con especialistas en temas como inteligencia de datos, blockchain o machine learning, que estará disponible en español a partir del 2 de abril por Coursera, mismo que preparará a los alumnos para trabajos que implican el análisis y procesamiento de datos.

A través de un comunicado, Coursera compartió que el programa estará centrado en las bases de las tecnologías de Google Cloud y preparará a los alumnos para trabajos que implican el análisis y procesamiento de datos, enseñándoles cómo migrar cargas de trabajo desde la nube utilizando CloudSQL y Cloud Dataproc; realizar análisis de datos interactivos usando BigQuery y Cloud Datalab.

Asimismo, emplear modelos de aprendizaje automático para resolver problemas de negocios; proporcionar conocimientos necesarios para aprender habilidades en ingeniería de datos; identificar el propósito y valor de los productos clave de big data y machine learning en Google Cloud Platform.

Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera, indicó que "muchos de los trabajos del futuro van a apoyarse de las habilidades en ciencia de datos e inteligencia artificial. Apoyamos enormemente los esfuerzos de Google de lanzar este curso en español para que una certificación tan valiosa sea accesible para las personas en Latinoamérica que quieran ayudar a liderar la revolución de la ciencia de datos, la cual tendrá un impacto significativo en el futuro de todas las industrias y países”.

Se añadió que un reciente informe sobre globalización digital del McKinsey Global Institute, refirió que los flujos de datos globales han aumentado en un 45% en la última década y se prevé que aumenten otro nueve por ciento para 2020, tendencia que promoverá el surgimiento de empleos que requerirán nuevas habilidades tecnológicas en América Latina.

“Este solamente es el primer paso del trabajo en conjunto de Google y Coursera para ayudar a brindar más habilidades tecnológicas a personas de toda Latinoamérica. Las dos compañías están trabajando en el lanzamiento de más cursos de Google Cloud durante este año”, acotó la compañía de educación en línea.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores