23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Dan cuatro pilares para transformación digital

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Arturo Brake Bravo, Director de Aplicaciones de Negocio para Microsoft, cuatro son los pilares en los que las compañías que enfrentan con éxito la transformación digital basan sus logros: vincularse aún más con sus clientes, empoderar a sus empleados, optimizar la operación del negocio y transformar sus productos o servicios mediante contenido digital, informó Microsoft a través de un comunicado.

Si bien ninguno de estos pilares es del todo nuevo, lo verdaderamente nuevo es el rol que los líderes de las empresas y las soluciones tecnológicas juegan hoy en la gestión del negocio, al proveer una mayor y mejor comprensión de los datos disponibles y convertirlos en acciones inteligentes con el objetivo de que se integren a la digitalización tan pronto sea posible.

Las empresas pueden hacer de la transformación digital la estrategia más efectiva para acelerar de manera exponencial y sostenida la productividad de sus negocios mediante información en tiempo real, ahorros operativos y administrativos, indicadores de valor para tomar decisiones, integración de soluciones digitales y expertise sectorial.

Y todo ello con base en el análisis de datos, porque actualmente, más allá del giro, de las granjas a las finanzas, prácticamente todas las empresas se basan en la información, ese factor que en el mundo de hoy lo conecta todo. Razón por la cual la digitalización ha cambiado la forma de hacer negocios.

De esta forma, indicó el mismo documento, las soluciones empresariales de Microsoft Dynamics son la herramienta para lograr la transformación digital de las empresas, tanto en sus procesos internos como en la forma de relacionarse con sus clientes. Y, de esta manera, mejorar sus resultados comerciales.

Microsoft indicó que actualmente más de tres mil millones de personas tienen acceso a internet y estima que cada días se producen por lo menos 2.5 trillones de bytes de datos.  Y calcula que para el resto de esta década, los dispositivos tecnológicos se quintuplicarán, al pasar de los 50 mil a los 250 mil millones.

Si este ritmo de desarrollo continúa, las empresas deberán aprender a manejar el poder disruptivo de la tecnología. Lejos de representar una amenaza, este escenario es la mejor oportunidad de hacerle frente al reto de la transformación digital y capitalizarlo al máximo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030