14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Dan cuatro pilares para transformación digital

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Arturo Brake Bravo, Director de Aplicaciones de Negocio para Microsoft, cuatro son los pilares en los que las compañías que enfrentan con éxito la transformación digital basan sus logros: vincularse aún más con sus clientes, empoderar a sus empleados, optimizar la operación del negocio y transformar sus productos o servicios mediante contenido digital, informó Microsoft a través de un comunicado.

Si bien ninguno de estos pilares es del todo nuevo, lo verdaderamente nuevo es el rol que los líderes de las empresas y las soluciones tecnológicas juegan hoy en la gestión del negocio, al proveer una mayor y mejor comprensión de los datos disponibles y convertirlos en acciones inteligentes con el objetivo de que se integren a la digitalización tan pronto sea posible.

Las empresas pueden hacer de la transformación digital la estrategia más efectiva para acelerar de manera exponencial y sostenida la productividad de sus negocios mediante información en tiempo real, ahorros operativos y administrativos, indicadores de valor para tomar decisiones, integración de soluciones digitales y expertise sectorial.

Y todo ello con base en el análisis de datos, porque actualmente, más allá del giro, de las granjas a las finanzas, prácticamente todas las empresas se basan en la información, ese factor que en el mundo de hoy lo conecta todo. Razón por la cual la digitalización ha cambiado la forma de hacer negocios.

De esta forma, indicó el mismo documento, las soluciones empresariales de Microsoft Dynamics son la herramienta para lograr la transformación digital de las empresas, tanto en sus procesos internos como en la forma de relacionarse con sus clientes. Y, de esta manera, mejorar sus resultados comerciales.

Microsoft indicó que actualmente más de tres mil millones de personas tienen acceso a internet y estima que cada días se producen por lo menos 2.5 trillones de bytes de datos.  Y calcula que para el resto de esta década, los dispositivos tecnológicos se quintuplicarán, al pasar de los 50 mil a los 250 mil millones.

Si este ritmo de desarrollo continúa, las empresas deberán aprender a manejar el poder disruptivo de la tecnología. Lejos de representar una amenaza, este escenario es la mejor oportunidad de hacerle frente al reto de la transformación digital y capitalizarlo al máximo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre