16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Dan criterios que definen a las empresas inteligentes

Redacción TLW®

Compartir

Líderes de todos los sectores crearon una lista de criterios que definen a las ‘empresas inteligentes’ en la actualidad, entre los que destacaron la capacidad de conectar el mundo físico y el digital para la innovación, la eficiencia y el crecimiento, razones por la inversión en tecnología es crítica para el crecimiento, así 42% de las compañías gasta en promedio 3.1 millones de dólares anualmente en IoT, destacan las tecnologías usadas en infraestructura, como analíticas en tiempo real (46%) y cloud (51%).

Para medir hasta qué punto las organizaciones están cumpliendo con los criterios expuestos durante el Strategic Innovation Symposium: The Intelligent Enterprise del Technology and Entrepreneurship Center de Harvard (TECH) en septiembre del 2016, Zebra Technologies lanzó un estudio en el que también se destacó cuánto dinero se está invirtiendo en tecnología e infraestructura para ser una empresa inteligente.

En este sentido, Zebra mencionó que el camino para convertirse en una empresa inteligente está relacionado con una visión del internet de las cosas (IoT), en el que 75% de las compañías prevé que su inversión aumente en los próximos dos años y el 42% espera que su inversión crezca entre el 11 y 20%.

Referente a la infraestructura, las tecnologías más usadas actualmente en los planes IoT contemplan al código de barras, con 71%; al mobile computing, con 64%; y teléfonos móviles, con 63%. Mientras que los más importantes sistemas de infraestructura para la ejecución del internet de las cosas son las relacionadas con analíticas en tiempo real, con 46%; y el cloud, con 51%.

El reporte destacó que el 70% de las compañías afirmó que el mayor impulsor de la inversión IoT es la mejora de la experiencia del cliente. Y que los mayores impulsores en el futuro podrán ser el crecimiento de los ingresos (53%) y la expansión a nuevos mercados (51%).

Y en la aplicación de estas tecnologías, 70% comparte información de sus soluciones IoT con sus empleados más de una vez al día, de las cuales dos tercios se comparten en tiempo real o casi en tiempo real. Asimismo, que 32% proporciona información útil a sus empleados vía correo electrónico (69%) y por datos sin procesar (62%).

Finalmente, el índice de empresa inteligente de Zebra Technologies, resaltó que 47% de las organizaciones encuestadas, está entre los 25 y los 50 puntos en el ranking usando la mitad de su ‘inteligencia’. Y 48% está en proceso de ser inteligente, con 50 y 75 puntos de índice. Y solo 5% superan los 75 puntos en el índice general y son consideradas ‘empresas inteligentes’.  

La encuesta online incluyó sectores como salud, manufactura, retail y transporte y logística. En total, 908 personas de nueve  países fueron entrevistadas, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, México, Brasil, China, India y Australia/Nueva Zelanda y fue realizada entre el 3 y el 23 de agosto de 2017, afirmó Zebra en un comunicado de prensa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?