25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan consejos para mejorar logística y evitar gastos

Redacción TLW®

Compartir

Cualquier empresa de cualquier sector requiere que los procesos logísticos sean precisos y sigan un orden determinado para poder cumplir con todas las exigencias del mercado, lo cual repercute directamente en las finanzas, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas (PyMes), ya que si pusieran mayor atención en la logística, lograrían mejorar sus procesos hasta un 12 o 15%.

Dichos porcentajes toman más relevancia cuando se ponen en un contexto general, ya que en cualquier pequeña y mediana empresa la logística representa casi un tercio de los gastos totales. Pero contrario a lo que se piensa al interior de la empresas, bajar los costos de logística no requiere de grandes montos de inversión, sino mejorar la organización.

Ello implica contar con buenas herramientas que mantengan actualizados los inventarios, para luego aplicar una estrategia efectiva de almacenaje, que permita la movilidad de las mercancías para su rápida entrega. Después, en los procesos de distribución, en donde el control de horas de salidas, rutas de las unidades repartidoras, tiempo estimado entre cada entrega y kilómetros recorridos, permitirán saber los costos e implementar medidas para disminuir los gastos.

En el caso de distribución en otras regiones del país, los mecanismos de control tendrían que ajustarse a grandes distancias y en caso de tener la capacidad de hacerlo, establecer puntos intermedios de almacenaje en rutas estratégicas, para reducir los tiempos de entrega.

El empresario que entienda cómo rentabilizar la parte de distribución, almacenaje o transportación, tiene una mayor probabilidad de subsistir a la competencia, porque el crecimiento de una empresa debe ser integral y en medida de sus posibilidades, pues un aumento desproporcionado de ventas puede traer problemas de inventarios, entregas o mala calidad en el servicio.

No se logra nada al incrementar el número de clientes si no existe la capacidad de cumplir el reparto de toda la mercancía, pues se corre el riesgo de terminar perdiendo a todos esos consumidores y luego, adquirir una mala reputación en el sector al que se pertenezca, lo cual podría afectar futuros negocios.

Fuente: El Semanario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores