2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Dan consejos para gestionar y obtener beneficios al 100% de un ERP

Redacción TLW®

Compartir

Alrededor del 60% de las empresas reciben menos de la mitad de los beneficios esperados de su ERP debido a una mala administración de la información al emplear la plataforma, de acuerdo con Panorama Consulting Solutions, por lo que la empresa Zafiro Software recomendó a los empresarios realizar una auditoría de todos sus procesos y políticas, así como la depuración de su información para estar más cerca de obtener el 100% de los beneficios de una solución de planeación de recursos empresariales.

Es importante que los empresarios estén pendientes y minimicen los riesgos potenciales antes de comenzar con la migración de la información a un ERP, pues dependiendo de la información que ingresen serán los resultados que obtengan, explicó Arístides Palma, Director General de Zafiro Software.

"Geralmente, las empresas ya trabajan con algún producto o programa que les ayuda a mantener ordenada su información, sin embargo, los formatos son distintos o se enfrentan a la necesidad de depurar sus catálogos, ya sea el de clientes, proveedores o artículos, pues en ellos tienen información obsoleta y hacer esa depuración les puede llevar semanas, meses y dependiendo de la cantidad de información, en ocasiones tardan años".

Otro obstáculo importante es la creencia que puede surgir en algunos empleados de que un ERP les va a quitar el trabajo o el control sobre ciertas áreas y comienzan a bloquear la implementación. Por ello, Zafiro Software hace las siguientes tres recomendaciones para esos casos.

La primera es la necesidad que los directores de las empresas y los directivos de cada área, tengan claros cuáles son y cómo funcionan sus procesos de negocio, así como mantener la información al día, por mínimo que pueda ser un dato es necesario actualizar las bases de manera constante.

La segunda es generar un equipo de elementos que estén relacionados directamente con áreas clave del negocio para dar seguimiento a la implementación de la plataforma y solicitar que sean capacitados por parte del proveedor para dar solución emergente a problemáticas que se puedan suscitar.

La tercera es crear una guía con todas las características y beneficios que ofrece el nuevo ERP para que pueda ser revisada de manera constante y se tenga consciencia de cuáles aportaciones están siendo aprovechadas y cuáles otras hace falta explotar para incrementar el valor de la compañía. Esto servirá en caso de que se necesite capacitar a algún nuevo empleado.

Una última acotación de Arístides Palma fue retroalimentar de manera continua la información del ERP y solicitar la mejora continua de la plataforma para así siempre administrar. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores