14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan consejos para gestionar y obtener beneficios al 100% de un ERP

Redacción TLW®

Compartir

Alrededor del 60% de las empresas reciben menos de la mitad de los beneficios esperados de su ERP debido a una mala administración de la información al emplear la plataforma, de acuerdo con Panorama Consulting Solutions, por lo que la empresa Zafiro Software recomendó a los empresarios realizar una auditoría de todos sus procesos y políticas, así como la depuración de su información para estar más cerca de obtener el 100% de los beneficios de una solución de planeación de recursos empresariales.

Es importante que los empresarios estén pendientes y minimicen los riesgos potenciales antes de comenzar con la migración de la información a un ERP, pues dependiendo de la información que ingresen serán los resultados que obtengan, explicó Arístides Palma, Director General de Zafiro Software.

"Geralmente, las empresas ya trabajan con algún producto o programa que les ayuda a mantener ordenada su información, sin embargo, los formatos son distintos o se enfrentan a la necesidad de depurar sus catálogos, ya sea el de clientes, proveedores o artículos, pues en ellos tienen información obsoleta y hacer esa depuración les puede llevar semanas, meses y dependiendo de la cantidad de información, en ocasiones tardan años".

Otro obstáculo importante es la creencia que puede surgir en algunos empleados de que un ERP les va a quitar el trabajo o el control sobre ciertas áreas y comienzan a bloquear la implementación. Por ello, Zafiro Software hace las siguientes tres recomendaciones para esos casos.

La primera es la necesidad que los directores de las empresas y los directivos de cada área, tengan claros cuáles son y cómo funcionan sus procesos de negocio, así como mantener la información al día, por mínimo que pueda ser un dato es necesario actualizar las bases de manera constante.

La segunda es generar un equipo de elementos que estén relacionados directamente con áreas clave del negocio para dar seguimiento a la implementación de la plataforma y solicitar que sean capacitados por parte del proveedor para dar solución emergente a problemáticas que se puedan suscitar.

La tercera es crear una guía con todas las características y beneficios que ofrece el nuevo ERP para que pueda ser revisada de manera constante y se tenga consciencia de cuáles aportaciones están siendo aprovechadas y cuáles otras hace falta explotar para incrementar el valor de la compañía. Esto servirá en caso de que se necesite capacitar a algún nuevo empleado.

Una última acotación de Arístides Palma fue retroalimentar de manera continua la información del ERP y solicitar la mejora continua de la plataforma para así siempre administrar. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.