14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan consejos para evitar desabasto en la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

El Consejo Nacional de Ejecutivos de Logística y Cadena de Suministro (Conalog) realizó la conferencia mensual con el tema Desabasto, pérdidas millonarias, y en el cual Flor Argumedo, Directora de Sistemas, Optimización y Métodos de Grupo La Comer; Cuauhtémoc Tavera, Subdirector Customer Service de Nestlé; y Mario De Agüero, Director General de GS1 México, compartieron opiniones y estrategias sobre el desabasto en anaquel y la importancia de éste en la cadena de suministro. 

Herramientas de control de desabasto
En su intervención, Mario De Agüero comentó que las pérdidas por desabasto en el canal de autoservicio son de aproximadamente 19 mil millones de pesos y agregó que para evitar pérdidas existen herramientas que indiquen cuándo y por qué el producto no está en tienda, como la plataforma online Desabasto cero de GS1, que ofrece visibilidad diaria de los productos en tiempo real cada día de la semana.

Dicha herramienta incluye una metodología con entrevistas en punto de venta, a partir de las cuales concluyeron que es posible monitorear y consultar la disponibilidad de la mercancía e identificar causas que retrasan la llegada de ésta a los anaqueles, también contempla mediciones dos veces al mes en 258 tiendas del país en Ciudad de México, Toluca, Guadalajara, Querétaro, Monterrey, Veracruz, Tijuana y Valle de México.

Brehm dijo que el impacto por desabasto en el consumidor va de la molestia y frustración hasta el aplazamiento de la compra, lo que finalmente impacta en el negocio, en caso que el cliente no busque un producto alterno y prefiera comprar en otro centro de abastecimiento diferente al original.

Análisis de datos y colaboración para tomar mejores decisiones
Por su parte, Cuauhtémoc Tavera mencionó que un producto disponible en el anaquel y visible para el consumidor en el momento necesario y la ubicación correcta es crítico en la cadena de abasto. Mencionó que el abastecimiento es tan crítico, que forma parte de auditorías que incluyen productos específicos de importancia para las empresas y el propio cliente.

Tavera aclaró que en el caso Nestlé, forma parte de mediciones a partir de auditorías a mercados en diferentes puntos de venta sobre productos estratégicos para los clientes y la empresa que comparte a la casa matriz suiza, y que genera las causas, el origen y la raíz del desabasto en el tramo de control de la cadena de abasto del proveedor o del cliente.

Una vez que se tiene el origen, causas y origen, el responsable puede apoyarse en modelos de análisis de datos como el big data, que funciona de manera descriptiva para indicar qué ha pasado; y de forma predictiva para saber qué acciones habrá que tomar para atender al consumidor y tomar mejores decisiones para clientes y proveedores.

Agregó que hay que anticipar a los eventos de desabasto, colaboración proveedor-cliente para integrar una cadena de abasto más organizada en datos y tener análisis y conclusiones coordinadas con la finalidad de entregar al consumidor un producto valioso y que mantenga a la empresa competitiva en el mercado. Cualquier fabricante, productor y cliente que no entienda la colaboración, no enriquecerá la experiencia del consumidor y restará presencia en el mercado, advirtió.

Importante servicio de transporte de mercancía
Por último, Flor Argumedo expresó que un retail tiene que adaptar las propias herramientas para solucionar el faltante, uno de los KPI principales del mercado retail; además dijo que la responsabilidad para implementar mejores prácticas para distribuir el faltante debe ser compartida al 50% entre el proveedor y en el anaquel.

En cuanto a la evaluación del faltante por ciudad, la ejecutiva mencionó que intervienen causas como transportación, ya sea por distancias o infraestructura carretera, y refirió el caso de la empresa que representa en ciudades como Querétaro, Toluca, Ciudad de México, Estado de México, Monterrey, Tijuana y Veracruz. En éstas últimas dos, acotó un posible problema de inseguridad.

Por lo cual, llamó a tener una preocupación generalizada por la satisfacción del cliente y por mejorar el servicio de transportación de mercancías, al tiempo de trabajar en equipo siguiendo un mismo propósito, ya que el faltante en anaquel es un indicador de servicio al cliente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.