10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Dan a conocer TCS e i2 beneficios de su alianza en soluciones de SCM

Redacción TLW®

Compartir

TATA Consultancy Services (TCS), empresa multinacional de servicios en tecnología, e i2 Technologies (desarrollador de software para cadena de suministro) realizaron un cóctel para difundir los beneficios que su alianza puede reportar en las operaciones logísticas de las empresas.

José Manuel Mayo —Director Comercial de TCS para México, Centroamérica y El Caribe—, enlistó los servicios con los que dan soporte al portafolio de productos de i2, como consultoría y data centers. También explicó que las soluciones tecnológicas pueden ser escalables e irse implementando por módulos para ir cumpliendo con las necesidades puntales del negocio conforme vayan surgiendo.

Dentro de un esquema tecnológico empresarial, la soluciones de cadena de suministro no reemplanzan tecnologías previamente existentes en el soporte tecnológico de una empresa, como pueden ser los ERPS y los WMS, en vez de reemplazar, afirmó, son un complemento.

Mayo recomendó a los ejecutivos que antes de implementar una aplicación realicen pruebas de concepto en sus propios ambientes y con problemáticas reales con el fin de replicar la herramienta y conocer directamente los valores agregados que puede proporcionar.

Por su parte, Antonio Boccalandro, Vicepresidente para Latinoamérica de i2, aconsejó a las compañías fijarse en sus reportes de cuentas por cobrar para saber qué tan eficientes están siendo en su logística, ya que se ha documentado que “los clientes satisfechos son los que pagan más pronto”.

Asimismo, reflexionó en que en una empresa puede haber ciertos productos para los cuales no sea lo más óptimo pronosticar, como los electrónicos, debido a su constante actualización; para ellos —dijo— lo mejor podría ser armar una buena planeación de ventas.

Para realizar un plan, hay que tener en cuenta un indicador que establece que la elaboración del plan debe tomar 10% del tiempo que durará su ejecución, comentó Boccalandro. Por ejemplo, la planeación de presupuestos anual, no debe demorar más de poco más de un mes; y la de ventas mensuales, 3 días. Con este mismo criterio habrá que calcular el plan semanal de producción y el diario de transporte, agregó.

Como parte del evento se realizó una mesa panel con tres directivos de cadena de suministro de Pepsico, GEUSA y Grupo Flexi.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores