27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Da USMCA certidumbre en materia aduanera

Redacción TLW®

Compartir

Con el nuevo acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, México ganó en certidumbre y disposiciones modernas y actualizadas para el mejoramiento de procesos aduaneros.

Así se expresó Fanny Angélica Euran Graham, Abogada Asociada de GBC Global Business and Consulting Group, al referirse al nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (AEUMC) o USMCA, por sus siglas en inglés.

En la mesa panel Visión general y expectativas de la nueva etapa del comercio exterior —organizada por el Instituto México de Ejecutivos de Comercio Exterior (IMECE)— Fanny Angélica Euran consideró que tras la firma se deberá trabajar de la mano del gobierno en la definición de una agenda que permita el establecimiento de medidas claras en materia de comercio exterior.

Con el acuerdo alcanzado hay una “mejora en los procesos entre Estados Unidos y México, particularmente, para agilizar cruce de mercancías… coordinación no sólo de aduanas, sino de las demás dependencias para coordinar el despacho aduanero en el mismo lugar”, explicó Fanny Euran.

Además, aseguró que en este nuevo tratado se lograron arreglos especialmente entre Estados Unidos y México para facilitar la cooperación comercial, homologar datos, formularios, intercambiar información, entre otros puntos. Puntualmente en materia de información, se busca que sea específica, histórica, en tiempo real y espontánea.

“Tiene que haber mucho más eficiencia y transparencia en el tema aduanero. La agenda interna es mucho más fuerte que el tema de la implementación del tratado, nos ha faltado institucionalidad”, explicó Fanny Euran.

Mientras que Fernando Ramos, Presidente del Consejo Marítimo Portuario de México (Comport), señaló que en el documento se le dio mucho énfasis al despacho conjunto con la aduana americana. No obstante, consideró que “de nada sirve que se siga invirtiendo si no se tienen verdaderos funcionarios. Si vamos a tener funcionarios no especializados ganando la mitad de lo que hoy ganan en una aduana donde es proclive a que se hagan ojo de hormiga, es preocupante”, enfatizó.

Respecto a la “sunset clause” —cláusula que pretendía extinguir el tratado a los cinco años— Luis Carlos Moreno Durazo, Socio de DLA Piper, celebró que se haya revertido; no obstante, reconoció que no se tiene una claridad al 100% de la vigencia, ya que en teoría su vencimiento quedó en 16 años.

Acerca de las reglas de origen a automóviles, Fernando Ramos indicó que su aplicación afectará sobre todo a las armadoras americanas debido a que sus principales insumos son provenientes de Estados Unidos y Canadá, no así a las japonesas, coreanas y europeas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026