19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Da a conocer Estafeta plan de inversión 2015

Redacción TLW®

Compartir

El Director General de Estafeta, Ingo Babrikowski, anunció que al cierre de 2014, la empresa registró un crecimiento del 10% y la ganancia de un punto porcentual en su participación de mercado que ahora es de 29%.

De acuerdo con el directivo, los factores que influyeron en los resultados de la empresa se deben a un proceso de reingenieria interna, cambios estructurales a la operación para optimizar tiempo y recursos materiales, así como mayor participación del talento de casa en la innovación.

La empresa logística detalló que creció 9% en mensajería y paquetería y durante el año se manejaron un total de 27.5 millones de envíos. Así como la cobertura para este servicio creció a 112 plazas a nivel nacional.

Estafeta realizó un millón 89 mil 700 servicios para atender a los sectores comerciales de consumo, e-commerce, high tech, cuidado personal y retail.

Para este 2015, el proveedor de servicios logísticos prevé una inversión de 484 millones de pesos distribuidos de la siguiente manera: 236 millones en infraestructura, 150 millones en vehículos, 78.1 millones en tecnología y 20 millones en otros.

Referente a sus proyecciones y novedades por línea de negocio se vislumbra una garantía máxima de entrega nacional será 9:30 am día siguiente, consolidación de nueva línea de servicios enfocados al cliente destino vía notificaciones SMS, Cambio de domicilio y fecha misma plaza, COD en sucursal y COD en ruta.

Ingo Babrikowski enfatizó en que este año será intenso en materia de mejora a la infraestructura operativa de la empresa, y anunció nuevas oficinas corporativas en la colonia Condesa y en CLM, así como la conclusión del centro operativo en Monterrey y cambios y ampliaciones a nueve de los centros operativos en todo el país.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas