6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Da a conocer Estafeta plan de inversión 2015

Redacción TLW®

Compartir

El Director General de Estafeta, Ingo Babrikowski, anunció que al cierre de 2014, la empresa registró un crecimiento del 10% y la ganancia de un punto porcentual en su participación de mercado que ahora es de 29%.

De acuerdo con el directivo, los factores que influyeron en los resultados de la empresa se deben a un proceso de reingenieria interna, cambios estructurales a la operación para optimizar tiempo y recursos materiales, así como mayor participación del talento de casa en la innovación.

La empresa logística detalló que creció 9% en mensajería y paquetería y durante el año se manejaron un total de 27.5 millones de envíos. Así como la cobertura para este servicio creció a 112 plazas a nivel nacional.

Estafeta realizó un millón 89 mil 700 servicios para atender a los sectores comerciales de consumo, e-commerce, high tech, cuidado personal y retail.

Para este 2015, el proveedor de servicios logísticos prevé una inversión de 484 millones de pesos distribuidos de la siguiente manera: 236 millones en infraestructura, 150 millones en vehículos, 78.1 millones en tecnología y 20 millones en otros.

Referente a sus proyecciones y novedades por línea de negocio se vislumbra una garantía máxima de entrega nacional será 9:30 am día siguiente, consolidación de nueva línea de servicios enfocados al cliente destino vía notificaciones SMS, Cambio de domicilio y fecha misma plaza, COD en sucursal y COD en ruta.

Ingo Babrikowski enfatizó en que este año será intenso en materia de mejora a la infraestructura operativa de la empresa, y anunció nuevas oficinas corporativas en la colonia Condesa y en CLM, así como la conclusión del centro operativo en Monterrey y cambios y ampliaciones a nueve de los centros operativos en todo el país.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores