5 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Da a conocer CANACAR propuesta fiscal para 2010 a diputados

Redacción TLW®

Compartir

Reconocer en el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) todas las erogaciones necesarias para la operación de las unidades de carga, y dar estímulos fiscales en el costo del diesel y las autopistas fueron las propuestas que presentaron representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) a los diputados federales miembros de la Comisión de Hacienda, sobre el tratamiento fiscal que el sector requiere para 2010.

Sobre el IETU, la CANACAR opinó que ese tipo de impuesto se crea en época de crecimiento, y en la recesión que actualmente vive México se vuelve una carga que merma el capital de trabajo de los transportistas, por lo que el organismo solicitó incluir las erogaciones en el cálculo del gravamen, dado que actualmente no están reconocidas por tratarse de pequeños contribuyentes o prestadores de servicio informales.

La cámara de los transportistas solicitó que los costos de diesel y autopistas se puedan acreditar contra el IETU y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que por el encarecimiento de esos insumos, el autotransporte de carga mexicano tiene paralizada a más de 30% de su flota. Esta situación se agrava por el incremento en la cantidad de unidades irregulares que CANACAR estima son alrededor de 150 mil en el país,  y violan todas las leyes, reglamentos y requisitos.

Los representantes recordaron que se ha propuesto a las autoridades federales que las tarifas de peaje se apliquen a los transportistas como un impuesto en el precio del diesel, con lo que se lograría un incremento importante del aforo en la red carretera y aumentaría la recaudación, pues todos los vehículos del sector de carga entrarían a la formalidad.

El organismo cúpula advirtió que si las autoridades hacendarias mantienen la política recaudatoria actual —con lo que no reconocería al autotransporte de carga como un sector económico estratégico para el pais—, se registraría un cierre masivo de micro y pequeñas empresas, y la pérdida de unos 600 mil empleos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores