15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Cummins usará un sistema de reaprovechamiento de agua

Redacción TLW®

Compartir

Cummins, empresa especializada en soluciones tecnológicas, continúa avanzando en sus objetivos ambientales al implementar un sistema de reaprovechamiento de agua residual en los servicios auxiliares de su planta de Ciudad Juárez.
Con una inversión de 249 mil dólares, la firma estadounidense ha puesto en marcha un sistema biológico de reaprovechamiento de agua residual que consiste en el uso de un tanque biorreactor el cual utiliza microorganismos aeróbicos capaces de transformar los residuos orgánicos en fangos estables y de fácil separación.
Posteriormente, el agua es desinfectada a través del uso de hipoclorito de sodio y luz ultravioleta que eliminan organismos patógenos haciendo más seguro su uso. Esta solución permite reutilizar, en promedio, 551 mil litros de agua al mes y permitirá el ahorro de más de 840 mil litros mensuales en servicios como cafetería, sanitarios y aires acondicionados.
“A lo largo de nuestros 100 años de historia, hemos impulsado el desarrollo de un mundo más próspero, por lo cual estamos completamente comprometidos con fomentar el uso de tecnología de vanguardia que nos permita emplear responsablemente los recursos. En Cummins México seguiremos invirtiendo en este tipo de acciones que nos permitan marcar la diferencia y compensar nuestro consumo de agua, en línea siempre con nuestra meta global” comentó Robert Rivas, director de la planta Cummins Ciudad Juárez.
Para 2020 y a nivel global, la compañía tiene por objetivo reducir su consumo de agua en 50% y alcanzar una huella cero en 15 plantas de Cummins ubicadas en regiones con escasez del líquido. Hacia el cierre de 2018, la firma logró un progreso superior al 44% en su objetivo de reducir su gasto de agua y más del 50% respecto a su meta por alcanzar la huella cero.
      Embed

Desde hace 20 años, la planta de Cummins en Ciudad Juárez se ha caracterizado por contribuir activamente en el reciclaje de agua al usar un sistema de reaprovechamiento físico, químico y biológico el cual consiste en tratar toda el agua de enjuague de los procesos de lavado de todas las áreas de producción. Esta solución ha permitido ahorrar más de 590 mil litros de agua al mes desde su implementación en 1999.
La planta de Cummins en Ciudad Juárez cuenta con una extensión de 19 mil metros cuadrados y opera con 2,600 colaboradores, posicionándose como una de las más grandes de Cummins en el mundo.

Con este tipo de acciones la empresa ratifica su compromiso con el uso de tecnologías innovadoras que permitan el desarrollo de un mundo más limpio y continuará apoyando proyectos de gestión responsable de agua.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.