7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crecerán en los próximos años economías emergentes

Redacción TLW®

Compartir

Durante los próximos años las economías emergentes conducirán el crecimiento de la economía mundial, las cuales entre 2012 y 2013 crecerán en una tasa promedio de 5.7%, aseguró Felipe Duarte Olvera, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Se prevé que en este año la inversión, como porcentaje del PIB, sea de 32.1% para las economías emergentes, 24% para la economía mundial y 19.2% para las avanzadas. Por lo que el crecimiento económico de los países estará relacionado con el impulso de su infraestructura.

En lo que respecta a México, el promedio anual de inversión presupuestaria de infraestructura de 2007 al 2011 fue de 4.6% del PIB, por encima del promedio de la OCDE, que fue que 3.3% durante el año pasado, dio a conocer el funcionario, en ese sentido, nuestro país se ubica en mejor posición que la mayoría de las naciones de América Latina. 

“El sector de transporte tiene una gran oportunidad para potencializarse si se logran unir los esfuerzos de todos los involucrados en este objetivo; una acción impulsora es el desarrollo en el corto plazo de corredores multimodales”, enfatizó.

En el marco de la inauguración del 2º. Foro Internacional: México, Plataforma Logística de América, “Hacia una Política Integral del Transporte”, el Secretario de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, manifestó que la estrategia de este gobierno en materia de carreteras ha sido completar y fortalecer los ejes troncales que cruzan el país.

Sobre esa lógica, el presidente saliente del CMET, Muñoz Márquez, dijo que el cabotaje marítimo está desperdiciado en nuestro país, pues la falta de infraestructura en este sector hace imposible su correcto desarrollo; sobre el sector aéreo, el diputado federal consideró que la competitividad del mismo está vinculada con la falta de aeropuertos y centros de carga y la conectividad aérea en México no es suficiente.

Acerca del sector ferroviario señaló la urgencia de modernizar a esta industria y hacerla eficiente y competitiva y compartiendo su actividad con otros modos de transporte. Asimismo, indicó que para impulsar el autotransporte de carga es urgente modernizar el parque vehicular y sacar de la red carretera federal más 150 mil unidades chatarras que generan accidentes y no cumplen con las condiciones físico-mecánicas y los estándares mínimos de calidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia