30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Crecerán en los próximos años economías emergentes

Redacción TLW®

Compartir

Durante los próximos años las economías emergentes conducirán el crecimiento de la economía mundial, las cuales entre 2012 y 2013 crecerán en una tasa promedio de 5.7%, aseguró Felipe Duarte Olvera, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Se prevé que en este año la inversión, como porcentaje del PIB, sea de 32.1% para las economías emergentes, 24% para la economía mundial y 19.2% para las avanzadas. Por lo que el crecimiento económico de los países estará relacionado con el impulso de su infraestructura.

En lo que respecta a México, el promedio anual de inversión presupuestaria de infraestructura de 2007 al 2011 fue de 4.6% del PIB, por encima del promedio de la OCDE, que fue que 3.3% durante el año pasado, dio a conocer el funcionario, en ese sentido, nuestro país se ubica en mejor posición que la mayoría de las naciones de América Latina. 

“El sector de transporte tiene una gran oportunidad para potencializarse si se logran unir los esfuerzos de todos los involucrados en este objetivo; una acción impulsora es el desarrollo en el corto plazo de corredores multimodales”, enfatizó.

En el marco de la inauguración del 2º. Foro Internacional: México, Plataforma Logística de América, “Hacia una Política Integral del Transporte”, el Secretario de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, manifestó que la estrategia de este gobierno en materia de carreteras ha sido completar y fortalecer los ejes troncales que cruzan el país.

Sobre esa lógica, el presidente saliente del CMET, Muñoz Márquez, dijo que el cabotaje marítimo está desperdiciado en nuestro país, pues la falta de infraestructura en este sector hace imposible su correcto desarrollo; sobre el sector aéreo, el diputado federal consideró que la competitividad del mismo está vinculada con la falta de aeropuertos y centros de carga y la conectividad aérea en México no es suficiente.

Acerca del sector ferroviario señaló la urgencia de modernizar a esta industria y hacerla eficiente y competitiva y compartiendo su actividad con otros modos de transporte. Asimismo, indicó que para impulsar el autotransporte de carga es urgente modernizar el parque vehicular y sacar de la red carretera federal más 150 mil unidades chatarras que generan accidentes y no cumplen con las condiciones físico-mecánicas y los estándares mínimos de calidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores