12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crecerá Centroamérica 4% real durante 2012

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), organismo creado en 2005 y con sede principal en Guatemala, los países Panamá, Costa Rica y Nicaragua impulsarán el crecimiento de Centroamérica que registrará un crecimiento real del 4% durante este año.

En contraste, naciones como El Salvador, Guatemala y Honduras tendrán un crecimiento que oscilará entre el 2.2% y 3.5%; en ese sentido, estas naciones son las que no cubrirán las expectativas de los otros impulsadores.

Este escenario fue resultado del informe sobre la región en la cuarta edición de Lente Fiscal Centroamericano del Icefi, quienes hicieron un análisis sobre varios aspectos de la economía latinoamericana.

El texto titulado: "Centroamérica frente a la crisis: ¿se puede hacer algo más que esperar?", recopiló factores que inciden en la economía de esta región y presentó los diversos escenarios del crecimiento mundial para este 2012, así como las actividades industriales que podrían rezagarse con respecto a las demás.

Probablemente lo más complejo en este momento es lo que está sucediendo en la economía internacional, en la cual, el epicentro de los grandes problemas es la zona euro, indicó a Acan-Efe Menkos Zeissig, Director ejecutivo del Icefi.

El directivo agregó que las dificultades para salir de la crisis económica están ligadas con los grandes problemas en términos de la debilidad financiera del sistema mundial en general, principalmente en los países desarrollados, pero también en niveles sumamente altos de desempleo.

"Los países desarrollados tienen cuentas fiscales sumamente débiles para enfrentar esa realidad, contrario un poco a lo que pasó al inicio de la crisis (en 2008), cuando todos los países decidieron salvar muchos de los bancos y ahí hubo una expansión importante en la deuda pública", subrayó el directivo.

En el encuentro, los analistas coincidieron en que las tasas de crecimiento en Centroamérica demuestran una incipiente recuperación, con la excepción de Panamá, que es líder en crecimiento, y en alguna medida de Nicaragua, los países del triángulo norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) enfrentan una situación de mediano plazo muy complicada para los próximos años.

Bajo este contexto, los escenarios de crecimiento  de los tres países centroamericanos que integran el denominado triángulo norte de Centroamérica, son insuficientes para reducir la pobreza y el desempleo y, por consiguiente, para generar condiciones de bienestar en la población de las tres naciones.
El estudio del Icefi, también señaló que ante la crisis económica mundial, Centroamérica puede ser más que un espectador y podría ser un promotor con sus vecinos.

Sin embargo,  también deben invertir en educación, salud y nutrición, además de contar con un plan para la inversión en infraestructura económica, con lo que además puede construir democracias maduras y viables, garantizando al mismo tiempo una ruta hacia el desarrollo, apuntaron los expertos del Icefi.

A forma de conclusión, el organismo propuso crear una nueva política fiscal que tenga una tributación progresiva que refleje un gasto público eficiente con impactos sociales verídicos y en busca del bienestar ciudadano.

Fuente: ACAN-EFE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.