6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crecerá carga aérea mundial en 2019

Redacción TLW®

Compartir

En 2019, la carga transportada por vía aérea alcanzará los 65.9 millones de toneladas, 37% más que en 2018, cuando se pronosticó un crecimiento de 63.7 millones de toneladas.

Será el peor desempeño de la industria desde el 2016 debido al empeoramiento del comercio mundial por el aumento del proteccionismo, señaló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Mientras que los rendimientos crecerán 2.0%, cifra por debajo del desempeño del 10% del año previo. No obstante, el sector seguirá fortaleciéndose gracias a una menor escalada de los costos.

Por lo tanto, los ingresos totales en movimiento de carga superarán los 116 mil millones de dólares, en comparación con los 109 mil 800 millones previstos para el año en curso.

De forma general, se prevén ganancias netas de 35 mil 500 millones de dólares para la industria global de aerolíneas durante el próximo año, ligeramente por encima de los 32 mil 300 millones de dólares de beneficio neto pronosticado para 2018

Los pronosticos de IATA para 2019 son:

-El crecimiento en el sector de carga aérea se ralentizará con +3.7% en 2019, frente a +4.1% en 2018,
-Los ingresos globales alcanzarán los 885 mil millones de dólares,
-El retorno sobre el capital invertido se situará en el 8.6%,
-El margen de beneficio neto después de impuestos se quedará en 4.0%,
-Un precio promedio del combustible para aviones de 81.3 dólares/barril,
-La industria se beneficiará del estímulo positivo de la política fiscal expansiva y la creciente inversión empresarial en las principales economías,
-Aumentará la productividad laboral 2.9%, hasta las 535 mil toneladas kilómetros disponibles, por empleado,
-En Latinoamérica se espera un beneficio neto de 700 millones de dólares,
-En Estados Unidos se espera una ganancia neta de 16 mil 600 millones de dólares,
-En Europa se espera una ganancia neta de 7 mil 400 millones de dólares,
-En Asia se espera un beneficio neto de 10 mil 400 millones de dólares,

-El precio medio del transporte aéreo de carga será de 1.86 dólares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia