De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina yel Caribe, (CEPAL) la economía latinoamericana cerrará 2012 con un crecimientodel 3.1%, menor que el 4.3% del 2011, pero experimentará un repunte hasta el3.8 % en 2013.
Este aumento se debe a que la crisis del 2008 tuvo unimpacto negativo pero no dramático en el continente y que mantuvo durante elaño cierta capacidad de resiliencia para enfrentar choques de origen externo,manifestó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
Respecto al siguiente año, el organismo dio a conocer que lasperspectivas de la región seguirán dependiendo en buena medida de la evoluciónde la economía mundial en 2013, cuando lo más probable sea que Europa prosigacon un bajo ritmo de crecimiento e incluso recesión en algunos países.
"Persiste en América Latina y el Caribe el reto deaumentar y estabilizar el aumento de la inversión y no depender solo delconsumo como medio para impulsar el cambio estructural con igualdad, incorporarprogreso técnico y dar sostenibilidad al crecimiento", indicó Bárcena.
Según el informe, enel desempeño regional incidió el menor crecimiento de dos de las mayoreseconomías, que representan alrededor del 41.5% del PIB regional: Argentina con un 2.2% y Brasil con 1.2%.
Panamá se mantendrá este año como el país de mayorcrecimiento en 10.5%, seguido de Perú con un desarrollo de 6.2%, Chile en un 5.5% y Venezuela con 5.3%, mientrasMéxico crecerá un 3.8%. En conjunto, Centroamérica crecerá un 4.2 %, indicó la CEPAL.
Fuente: El Nuevo Diario