18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Crecerá 6.8% PIB panameño

Redacción TLW®

Compartir

Según informes del Banco Mundial, se pronostica que la economía panameña tendrá un crecimiento del PIB de un 6.8% este año, siguiendo la misma línea del 2011 que registró el aumento de América Latina con un 10.9%.

Los especialistas admiten que resulta atractivo para muchos capitales el proceso de ampliación del Canal de Panamá, así como por la llegada masiva de inversiones venezolanas, aunado a la recepción de cerca de 2 millones de turistas el año pasado.

En este sentido, la meta de las autoridades es establecer a Panamá como el “Hub de las Américas”, con “servicios logísticos de valor agregado, turismo de lujo y agricultura de alto valor, aprovechando sus ventajas de localización geográfica, expandiendo la cobertura y mejorando la calidad y servicios de transporte y logística, orientándolos a la integración del territorio, al apoyo del desarrollo productivo y a la inserción competitiva en los mercados internacionales”.

En este contexto, Panamá mantiene una fuerte dependencia comercial, ya que sus movimientos comerciales representan el 90% con acuerdos firmados como  DR-Cafta, EPA, Centroamérica, Caricom.

Por lo anterior, esta economía debe traspasar la balanza comercial deficitaria en el intercambio entre Panamá y República Dominicana, la cual fue de 222.2 millones de dólares (FOB), en el 2006.

Por otra parte, Panamá ocupó, en el 2010, la posición número 23 como destino de las exportaciones dominicanas (23.35 millones de dólares FOB, lo que representa apenas un 0.43% de nuestras exportaciones); mientras República Dominicana representó el 5.07 de las exportaciones panameñas, siendo el quinto destino de las mismas (por detrás de Estados Unidos, Venezuela, Colombia y Costa Rica), lo que significa un desbalance fuerte.

A pesar de ello, la posibilidad de aumentar el mercado existe y puede fortalecer la tendencia importadora, sobre todo cuando la industria local que se considera no competitiva frente a las demás economías de Centroamérica.

Fuente: http://www.listindiario.com.do/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público