9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crecerá 6.8% PIB panameño

Redacción TLW®

Compartir

Según informes del Banco Mundial, se pronostica que la economía panameña tendrá un crecimiento del PIB de un 6.8% este año, siguiendo la misma línea del 2011 que registró el aumento de América Latina con un 10.9%.

Los especialistas admiten que resulta atractivo para muchos capitales el proceso de ampliación del Canal de Panamá, así como por la llegada masiva de inversiones venezolanas, aunado a la recepción de cerca de 2 millones de turistas el año pasado.

En este sentido, la meta de las autoridades es establecer a Panamá como el “Hub de las Américas”, con “servicios logísticos de valor agregado, turismo de lujo y agricultura de alto valor, aprovechando sus ventajas de localización geográfica, expandiendo la cobertura y mejorando la calidad y servicios de transporte y logística, orientándolos a la integración del territorio, al apoyo del desarrollo productivo y a la inserción competitiva en los mercados internacionales”.

En este contexto, Panamá mantiene una fuerte dependencia comercial, ya que sus movimientos comerciales representan el 90% con acuerdos firmados como  DR-Cafta, EPA, Centroamérica, Caricom.

Por lo anterior, esta economía debe traspasar la balanza comercial deficitaria en el intercambio entre Panamá y República Dominicana, la cual fue de 222.2 millones de dólares (FOB), en el 2006.

Por otra parte, Panamá ocupó, en el 2010, la posición número 23 como destino de las exportaciones dominicanas (23.35 millones de dólares FOB, lo que representa apenas un 0.43% de nuestras exportaciones); mientras República Dominicana representó el 5.07 de las exportaciones panameñas, siendo el quinto destino de las mismas (por detrás de Estados Unidos, Venezuela, Colombia y Costa Rica), lo que significa un desbalance fuerte.

A pesar de ello, la posibilidad de aumentar el mercado existe y puede fortalecer la tendencia importadora, sobre todo cuando la industria local que se considera no competitiva frente a las demás economías de Centroamérica.

Fuente: http://www.listindiario.com.do/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro