20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Crecen amenazas de seguridad en empresas

Redacción TLW®

Compartir

Existe un aumento en un 76% de las amenazas contra la información digital de las grandes empresas, la cuales han reportado ataques serios en contra de su seguridad, según el estudio Global de Accenture aplicado a mil 894 directivos en 12 países.

En el análisis se evaluaron la capacidad de las empresas para resolver situaciones de riesgo y determinar el estado actual de sus estrategias de seguridad de información digital, se indicó que en los últimos cinco años se ha experimentado una complejidad de los ataques que conlleva altos costos para las organizaciones.

Las amenazas externas no son lo único que debe preocupar a las compañías, también es probable que las fugas sean causadas por fallas internas en el sistema o por la acción, intencional o accidental, de alguno de los empleados. Esto conlleva desde hacer caso omiso a las políticas de seguridad o la venta de información a competidores, hasta la descarga de virus a través de documentos infectados, mencionó el reporte.

Respecto a las tendencias, el documento reveló que el 80% de los encuestados reporta que su estrategia de seguridad se ha vuelto más compleja en los últimos dos años debido al aumento en el uso de la nube, los teléfonos inteligentes y las redes sociales.

En contraste, el 40% de los encuestados considera que su empresa carece del presupuesto adecuado para cumplir con los objetivos de seguridad. En este contexto, el 29% declara que su estrategia de seguridad fue desarrollada de manera contingente y el 25% no cuenta con una estrategia formal de seguridad.

En este escenario, la especialista en consultoría aseguró que para lograr un alto desempeño en seguridad, se debe priorizar departamento de IT en el contexto organizacional, además la estrategia debe ser actualizada constantemente y estar alineada a los objetivos de negocio. Se recomendó que la organización debe mantener una postura proactiva en temas de seguridad y asegurar los recursos adecuados para ésta.

“En muchos casos las empresas se están concentrando solamente en cumplir con las regulaciones de seguridad que impone el gobierno o con estándares corporativos que hoy en día resultan obsoletos. No obstante, esto limita su capacidad de respuesta y no les permite mantenerse al tanto de la evolución de las principales amenazas digitales”, señaló Rafael Pereda, Senior Manager de la Práctica de Technology Consulting de Accenture México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional