4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crecen 8.4% las ventas minoristas por el uso de nuevas tecnologías

Redacción TLW®

Compartir

La utilización de modernas tecnologías y el creciente uso de las ventas por internet de los grandes supermercados y tiendas departamentales impactaron en el primer trimestre de 2016, al incrementar 8.4% las ventas de las tiendas minoristas en el país, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el mayor registrado desde que se contabiliza esta variable económica en 2009.

El reporte del INEGI señala que las ventas por internet, también llamadas omni-canal (mediante el uso del correo electrónico, sitio web institucional, teléfono móvil, redes sociales, etc.), tuvieron su máximo crecimiento el mes de febrero cuando registraron un avance del 7.2%.

Datos de abril de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) revelan que sus ventas comparables se expandieron 10.1%, su mayor ritmo de cuando menos el último lustro.

José Roberto Ortega, Gerente de Nuevas Tecnologías de Tyco Retail Solutions –proveedor de soluciones para la mejora del rendimiento en tienda y seguridad-, comenta que una de las causas que inciden en el crecimiento de las ventas en tiendas minoristas es el uso de la tecnología Identificación por Radiofrecuencia (RFID), ya que tienen un mayor control de sus inventarios, mejora la satisfacción de los clientes, impulsa las ventas y aumenta la eficiencia de los comercios, disminuyendo también la perdida de mercancías y el robo hormiga de estas.

La tecnología RFID actualmente es utilizado por empresas de distribución moderna, que compiten en entornos omni-canal y se inician en el internet de las cosas (IoT).

Estas nuevas tecnologías permiten a los grandes y pequeños almacenes contar con una mejor visibilidad de sus inventarios en tiempo real, asegurando que los productos correctos estén en el lugar exacto, en el momento adecuado.

El ejecutivo explica que la velocidad de cambio en el industria minorista no tiene precedentes y continúa acelerándose: “minoristas de todos los sectores están en la búsqueda de soluciones innovadoras y ágil que satisfagan las necesidades omni-canal siempre en evolución y que posibiliten una experiencia del cliente diferenciada”.

Ortega expone que los minoristas pueden optimizar y redefinir cada paso de la experiencia del comprador usando información integral, conducente a la acción, que indique hacia dónde se están dirigiendo los clientes, cómo están interactuando con la mercancía, y en última instancia, si deciden comprar. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores