25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crecen 8.4% las ventas minoristas por el uso de nuevas tecnologías

Redacción TLW®

Compartir

La utilización de modernas tecnologías y el creciente uso de las ventas por internet de los grandes supermercados y tiendas departamentales impactaron en el primer trimestre de 2016, al incrementar 8.4% las ventas de las tiendas minoristas en el país, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el mayor registrado desde que se contabiliza esta variable económica en 2009.

El reporte del INEGI señala que las ventas por internet, también llamadas omni-canal (mediante el uso del correo electrónico, sitio web institucional, teléfono móvil, redes sociales, etc.), tuvieron su máximo crecimiento el mes de febrero cuando registraron un avance del 7.2%.

Datos de abril de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) revelan que sus ventas comparables se expandieron 10.1%, su mayor ritmo de cuando menos el último lustro.

José Roberto Ortega, Gerente de Nuevas Tecnologías de Tyco Retail Solutions –proveedor de soluciones para la mejora del rendimiento en tienda y seguridad-, comenta que una de las causas que inciden en el crecimiento de las ventas en tiendas minoristas es el uso de la tecnología Identificación por Radiofrecuencia (RFID), ya que tienen un mayor control de sus inventarios, mejora la satisfacción de los clientes, impulsa las ventas y aumenta la eficiencia de los comercios, disminuyendo también la perdida de mercancías y el robo hormiga de estas.

La tecnología RFID actualmente es utilizado por empresas de distribución moderna, que compiten en entornos omni-canal y se inician en el internet de las cosas (IoT).

Estas nuevas tecnologías permiten a los grandes y pequeños almacenes contar con una mejor visibilidad de sus inventarios en tiempo real, asegurando que los productos correctos estén en el lugar exacto, en el momento adecuado.

El ejecutivo explica que la velocidad de cambio en el industria minorista no tiene precedentes y continúa acelerándose: “minoristas de todos los sectores están en la búsqueda de soluciones innovadoras y ágil que satisfagan las necesidades omni-canal siempre en evolución y que posibiliten una experiencia del cliente diferenciada”.

Ortega expone que los minoristas pueden optimizar y redefinir cada paso de la experiencia del comprador usando información integral, conducente a la acción, que indique hacia dónde se están dirigiendo los clientes, cómo están interactuando con la mercancía, y en última instancia, si deciden comprar. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores