21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Crece sector aeroespacial 24.2%

Redacción TLW®

Compartir

Laindustria aeroespacial es una de las más importantes del país, tan sólo en 2012tuvo un crecimiento de 5 mil 400 millones de dólares, lo cual representa un 24.2%respecto al año anterior; aunado a eso tiene contemplado al menos 24 proyectosnuevos de inversión en todo el país y existen 287 empresas dentro de laindustria en toda la República Mexicana, así lo indicó Carlos Bello, Director de la Federación Mexicana de la IndustriaAeroespacial (FEMIA).

 

Enla presentación de la tercera ediciónde Mexico Aerospace Summit, a realizarse el 26 y 27 de septiembre del presente,Carlos Bello destacó que el valor del mercado de la industria aeroespacialcomercial a nivel mundial fluctúa entre 550 y 600 mil millones de dólares; ensuma, una industria que es superior a la automotriz, aseguró el directivo.

 

EnMéxico, explicó el directivo de la FEMIA, la industria aeroespacial es la querecibe más inversión extranjera, en 2012 recibió un monto de mil 300 millonesde dólares; “esta industria es un poco diferente, necesita estar certificada, inclusose busca la seguridad por arriba de la calidad”, afirmó.

 

Enese sentido, Carlos Bello informó que las empresas que integran el sectoraeroespacial han diseñado un plan de acción enfocado en el fomento de lasexportaciones, el desarrollo de las capacidades del país, el desarrollotecnológico y una estrategia transversal con el gobierno federal y estatal.

 

Por su parte, Marcelo López Sánchez, Secretario deDesarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro, habló acerca delcrecimiento y el potencial que representa esta entidad para el sectoraeroespacial, ya que dijo que en los últimos años Querétaro se ha convertido enun referente de esta industria aeroespacial en México al posicionarse como elprimer clúster aeronáutico del país.

 

Además de eso, destacó que en esa región se está trabajando en jointventures, en el desarrollo de proveedores locales, en la atracción deinversión, en innovación y tecnología, así como en el apoyo a empresas PYMES paraintegrarse a la cadena de suministro y proveeduría del sector aeroespacial.

Querétaro, expuso López Sánchez, busca integrarse a los principales clustersdel mundo, por lo que dio a conocer que el gobernador del estado, José Calzada,anunció hace unas semanas que habrán inversiones en los próximos meses de hasta160 millones de dólares en la industria aeronáutica queretana.

 

Finalmente, Alfredo Nolasco, Chief Country Representative Mexico deBombardier Aerospace Mexico, resaltó la inversión de esta compañía en el sectoraeroespacial, cuyo monto es de 700 millones de dólares, 500 de ellos invertidosen Querétaro y 200 en su planta de Ciudad Sahagún.

 

Mexico’s Aerospace Summit 2013 es una cumbre de negocios especializados enla industria de manufactura aeroespacial, y en ella se realizarán conferencias,reuniones de negocios individuales (B2B), visitas a tres plantas de manufacturay exhibición de productos de aeronáutica que actualmente se fabrican en México.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público