9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crece sector aeroespacial 24.2%

Redacción TLW®

Compartir

Laindustria aeroespacial es una de las más importantes del país, tan sólo en 2012tuvo un crecimiento de 5 mil 400 millones de dólares, lo cual representa un 24.2%respecto al año anterior; aunado a eso tiene contemplado al menos 24 proyectosnuevos de inversión en todo el país y existen 287 empresas dentro de laindustria en toda la República Mexicana, así lo indicó Carlos Bello, Director de la Federación Mexicana de la IndustriaAeroespacial (FEMIA).

 

Enla presentación de la tercera ediciónde Mexico Aerospace Summit, a realizarse el 26 y 27 de septiembre del presente,Carlos Bello destacó que el valor del mercado de la industria aeroespacialcomercial a nivel mundial fluctúa entre 550 y 600 mil millones de dólares; ensuma, una industria que es superior a la automotriz, aseguró el directivo.

 

EnMéxico, explicó el directivo de la FEMIA, la industria aeroespacial es la querecibe más inversión extranjera, en 2012 recibió un monto de mil 300 millonesde dólares; “esta industria es un poco diferente, necesita estar certificada, inclusose busca la seguridad por arriba de la calidad”, afirmó.

 

Enese sentido, Carlos Bello informó que las empresas que integran el sectoraeroespacial han diseñado un plan de acción enfocado en el fomento de lasexportaciones, el desarrollo de las capacidades del país, el desarrollotecnológico y una estrategia transversal con el gobierno federal y estatal.

 

Por su parte, Marcelo López Sánchez, Secretario deDesarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro, habló acerca delcrecimiento y el potencial que representa esta entidad para el sectoraeroespacial, ya que dijo que en los últimos años Querétaro se ha convertido enun referente de esta industria aeroespacial en México al posicionarse como elprimer clúster aeronáutico del país.

 

Además de eso, destacó que en esa región se está trabajando en jointventures, en el desarrollo de proveedores locales, en la atracción deinversión, en innovación y tecnología, así como en el apoyo a empresas PYMES paraintegrarse a la cadena de suministro y proveeduría del sector aeroespacial.

Querétaro, expuso López Sánchez, busca integrarse a los principales clustersdel mundo, por lo que dio a conocer que el gobernador del estado, José Calzada,anunció hace unas semanas que habrán inversiones en los próximos meses de hasta160 millones de dólares en la industria aeronáutica queretana.

 

Finalmente, Alfredo Nolasco, Chief Country Representative Mexico deBombardier Aerospace Mexico, resaltó la inversión de esta compañía en el sectoraeroespacial, cuyo monto es de 700 millones de dólares, 500 de ellos invertidosen Querétaro y 200 en su planta de Ciudad Sahagún.

 

Mexico’s Aerospace Summit 2013 es una cumbre de negocios especializados enla industria de manufactura aeroespacial, y en ella se realizarán conferencias,reuniones de negocios individuales (B2B), visitas a tres plantas de manufacturay exhibición de productos de aeronáutica que actualmente se fabrican en México.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro