1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece número de usuarios de internet en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) dio a conocer su estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2014 que indica que el número de usuarios de internet en México creció a 51.2 millones de internautas, es decir, un 13% más, desde los 45.1 que existían el año anterior.

Este número de usuarios está distribuido por género en proporciones idénticas de 50%. Por rangos de edades, se observa una alta participación de población juvenil, con un 57% compuesto por población entre los 6 y 24 años; mientras el 52% fluctúa entre los 19 y 55 años.

Respecto al promedio de antigüedad de empleo de internet, el reporte indicó que entre el universo de usuarios es de 6.1 años. 10% tiene menos de dos años que se conectó por primera vez; un 28% lo hace desde entre dos a cinco años, y la mayoría (62%) tiene más de cinco años usando la red de redes.

La actividad que dio lugar el primer uso de internet entre la población analizada, es el correo electrónico con un 71%, seguido de la búsqueda de información (64%), el uso de redes sociales (40%) y el uso de videojuegos (25%). El tiempo promedio de conexión de los usuarios de internet es de cinco horas y 36 minutos al día, 26 minutos más que en 2013, detalló la asociación.

Llama la atención la proporción de los usuarios que se conecta en cualquier sitio, mediante dispositivos móviles, que se redujo de 48.7% del año pasado, a un 31% en 2014. Por el contrario, la escuela creció de 20.6% en 2013 a 34% este año.

Al medir el tipo de dispositivos empleados para la conexión, PC y Laptop siguen siendo el medio más común (59 y 57%, respectivamente), aunque el uso de smartphones alcanza ya casi a la mitad de los usuarios (49%), seguido de teléfonos celulares (27%), tabletas electrónicas (20%) y dispositivos móviles como el iPod o consolas de juego portátiles (18%).

Al medir el uso exclusivamente laboral, domina el correo electrónico con un 53%, seguido de las búsquedas de información con el 51, y el envío y recepción de documentos (44%).

La situación es muy diferente en el uso de internet en actividades recreativas, o de ocio, donde las redes sociales predominan entre las actividades de los usuarios (81%), relegando a las descargas de música a un lejano segundo lugar, con el 45%. La visita de portales noticiosos se queda en 43% y los juegos en línea en cuarto sitio con 26%.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga