4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece movimiento de contenedores de Ferrovalle

Redacción TLW®

Compartir

El Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) reportó un alto dinamismo en sus resultados del primer trimestre del año, periodo en el que su división de maniobras y terminal de contenedores Ferrovalle Intermodal, registró un crecimiento de 59%, mientras que para el movimiento de carros ferroviarios alcanzó 8.1%, en comparación con el 2010, lo que refleja una mayor actividad comercial desde y hacia la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Se informó que durante los primeros tres meses del año, Ferrovalle registró una operación de 223 mil 32 carros, es decir, un incremento de 8.1% frente al mismo periodo de 2010, cuando los carros sumaron 206 mil 396, en tanto que Ferrovalle Intermodal creció 59% al manejar 71 mil 182 contenedores en su terminal especializada, en comparación con los 44 mil 773 operados durante el mismo periodo del año anterior.

“El repunte de los embarques ferroviarios es atribuible también a las estrategias de seguridad para las mercancías que desarrolló el ferrocarril, las ventajas del sistema intermodal, la ubicación estratégica de Ferrovalle Intermodal que atiende al principal mercado de consumo del país como lo es el Valle de México y su zona metropolitana, así como por las diferentes acciones y estrategias que han instrumentado Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern de México (KCSM), a los que ofrece los servicios de ultima interconexión o ultima milla”, detalló la compañía.

La compañía notificó que como parte de esas estrategias, instrumentó la adquisición y modernización de su equipo, es por ello que actualmente para su brazo intermodal sumó dos montacargas gigantes tipo Top Loader Modelo C90 con capacidad para realizar hasta cinco estibas de contenedores, cuya fabricación fue exclusiva para la empresa, lo que permite a partir de este año la carga y descarga de cajas en plataformas ferroviarias con dichas unidades. Para mayo, la empresa contará con otro montacargas gigante tipo Reach Stacker para maniobras de contenedores de última generación, de cara al incremento de tráficos que espera la terminal para el 2011.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores