9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crece movimiento de contenedores de Ferrovalle

Redacción TLW®

Compartir

El Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) reportó un alto dinamismo en sus resultados del primer trimestre del año, periodo en el que su división de maniobras y terminal de contenedores Ferrovalle Intermodal, registró un crecimiento de 59%, mientras que para el movimiento de carros ferroviarios alcanzó 8.1%, en comparación con el 2010, lo que refleja una mayor actividad comercial desde y hacia la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Se informó que durante los primeros tres meses del año, Ferrovalle registró una operación de 223 mil 32 carros, es decir, un incremento de 8.1% frente al mismo periodo de 2010, cuando los carros sumaron 206 mil 396, en tanto que Ferrovalle Intermodal creció 59% al manejar 71 mil 182 contenedores en su terminal especializada, en comparación con los 44 mil 773 operados durante el mismo periodo del año anterior.

“El repunte de los embarques ferroviarios es atribuible también a las estrategias de seguridad para las mercancías que desarrolló el ferrocarril, las ventajas del sistema intermodal, la ubicación estratégica de Ferrovalle Intermodal que atiende al principal mercado de consumo del país como lo es el Valle de México y su zona metropolitana, así como por las diferentes acciones y estrategias que han instrumentado Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern de México (KCSM), a los que ofrece los servicios de ultima interconexión o ultima milla”, detalló la compañía.

La compañía notificó que como parte de esas estrategias, instrumentó la adquisición y modernización de su equipo, es por ello que actualmente para su brazo intermodal sumó dos montacargas gigantes tipo Top Loader Modelo C90 con capacidad para realizar hasta cinco estibas de contenedores, cuya fabricación fue exclusiva para la empresa, lo que permite a partir de este año la carga y descarga de cajas en plataformas ferroviarias con dichas unidades. Para mayo, la empresa contará con otro montacargas gigante tipo Reach Stacker para maniobras de contenedores de última generación, de cara al incremento de tráficos que espera la terminal para el 2011.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro